Modelo de Red de Salud Mental Comunitaria
Descripción del Articulo
La salud mental en el Perú ha cobrado importancia en las últimas décadas en base al percate de la gravedad de los problemas y estadísticas que giran en torno a este. Ante estos problemas, antiguamente se hubieran preferido construir más hospitales psiquiátricos, sin embargo, estudios globales con má...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659224 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Hospital psiquiátrico Atención ambulatoria Mental health Psychiatric hospital Ambulatory care http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La salud mental en el Perú ha cobrado importancia en las últimas décadas en base al percate de la gravedad de los problemas y estadísticas que giran en torno a este. Ante estos problemas, antiguamente se hubieran preferido construir más hospitales psiquiátricos, sin embargo, estudios globales con más de dos décadas demuestran mayor efectividad en el tratamiento del paciente mediante un modelo de salud mental comunitario y una infraestructura con la capacidad de influir en su bienestar. En el Perú, el MINSA implementa dicha modalidad desde el 2015 pero falla en resolver el problema de la infraestructura. Es por esto que se propone el diseño de un Modelo de Red de Salud Mental Comunitaria en Chosica, que a partir del entendimiento de su infraestructura como medio terapéutico, se pueda influir en el bienestar anímico de un usuario cuya población crece conforme pasan los años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).