Uso de elementos identitarios locales en la construcción gráfica de empaques para las marcas cerveceras regionales de Cusco

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el rol de los elementos identitarios de Cusco en la construcción gráfica de empaques para las marcas cerveceras regionales. Por ello, se planteó como hipótesis que estos elementos identitarios son utilizados principalmente para transmitir los conceptos y valores pertenecie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laos Rios, Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura andina
Identidad visual
Branding
Packaging
Andean culture
Visual identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el rol de los elementos identitarios de Cusco en la construcción gráfica de empaques para las marcas cerveceras regionales. Por ello, se planteó como hipótesis que estos elementos identitarios son utilizados principalmente para transmitir los conceptos y valores pertenecientes a la cultura cusqueña. Asimismo, estos ayudan a consolidar la marca en el mercado, fidelizando a los consumidores y diferenciándose de sus competidores. Esta investigación se centró en el análisis cualitativo por medio de fichas específicas a cinco marcas de cervezas nacidas en Cusco, delimitándolas bajo un criterio de conveniencia, donde se buscó que cada una resalte por el uso de los elementos identitarios cusqueños en diferentes estilos gráficos. Asimismo, se complementa los resultados de la ficha con diferentes entrevistas a expertos claves.  Como primer resultado se encontró la tendencia por utilizar los elementos identitarios cusqueños para contar una historia. Además, se resaltó que el uso de la ilustración es un estilo predominante y estandarizado en este rubro. Esto podría no generar la diferenciación necesaria para despertar el interés del usuario en la cerveza. De la misma manera se destacó, que la transformación de estructura o de la etiqueta es un factor resaltante para diferenciarse de otras cervezas. Finalmente, se concluyó que el rol de estos elementos principalmente radica en conceptualizar una parte de la historia de la cerveza. Además, busca contextualizar de forma visual al usuario en un lugar específico, por lo que, al utilizar códigos visuales de una localidad se crea una estrategia de diferenciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).