Gestión de proyectos académicos para la acreditación ABET de la DAISIISCC
Descripción del Articulo
Propuesta para gestionar, unificar y planificar el desarrollo de los proyectos internos y externos de implementación de mejoras y nuevas funcionalidades al Sistema de Acreditación ABET 2014 con el fin de permitir contar con un sistema preparado para la generación y gestión de evidencias en el proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos informáticos Análisis de sistemas Acreditación universitaria Evaluación educativa Ingeniería de Software Perú |
Sumario: | Propuesta para gestionar, unificar y planificar el desarrollo de los proyectos internos y externos de implementación de mejoras y nuevas funcionalidades al Sistema de Acreditación ABET 2014 con el fin de permitir contar con un sistema preparado para la generación y gestión de evidencias en el proceso de acreditación ABET 2015 de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. La gestión del proyecto interno de mejoras se enfoca en la implementación de nuevas funcionalidades al Sistema de Acreditación ABET 2014 con el fin de permitir la generación de evidencias desde estas nuevas funcionalidades requeridas por los acreditadores ABET. Por otro lado, la gestión del proyecto externo, a cargo de proveedores externos los cuales serán remunerados en base a sus esfuerzos por hora y el presupuesto aprobado por la DAISIISCC, estará enfocado en aquellos requerimientos de mejora sobre funcionalidades previamente desarrolladas durante el 2014 las cuales requieres actualización para cumplir las exigencias de acreditación. Para ello, el proyecto iniciará con el análisis de los requerimientos funcionales de la DAISIISCC para posteriormente elaborar un RFP (Request for proposal) el cual será publicado a modo de concurso de proveedores y contendrá los requerimientos a ser desarrollados, mientras los demás requerimientos serán asignados a un equipo de desarrollo interno. Luego de ello se elaborará un plan de trabajo unificando el trabajo de ambos equipos, un plan de comunicaciones y una lista de requerimientos que contendrá las fechas de entrega de cada uno de estos requerimientos. Finalmente, el proyecto culminará con el despliegue del proyecto en un ambiente de producción con el 100% de los requerimientos solicitados por la DAISIISCC, un nuevo manual de usuario del sistema ABET 2014 y las capacitaciones pertinentes en base a las nuevas funcionalidades y cambios realizados en el mencionado sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).