Evaluación y formulación de un nuevo canal de atención para la Financiera Credinka: banca móvil

Descripción del Articulo

Se aborda de manera puntual la evaluación y formulación de una propuesta preliminar para un nuevo canal de atención para la Financiera Credinka vía banca móvil. La investigación y evaluación de este nuevo servicio es en base a técnicas exploratorias, información interna, entrevistas a especialistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Riega, Gary Marcel, Ojeda Ramirez, Cynthia Lizet, Quispe Huapaya, Lesly Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Aplicaciones sistemas multimedia
Satisfacción del cliente
Bancos
Administración y Negocios Internacionales
Lima (Lima, Perú)
Arequipa (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:Se aborda de manera puntual la evaluación y formulación de una propuesta preliminar para un nuevo canal de atención para la Financiera Credinka vía banca móvil. La investigación y evaluación de este nuevo servicio es en base a técnicas exploratorias, información interna, entrevistas a especialistas y entrevistas grupales a clientes. La finalidad del empleo de estas técnicas de investigación cualitativa es poder desarrollar el método del lienzo para este canal de atención; y a su vez, determinar si su ejecución lograría cumplir con los objetivos propuestos, que son: el incremento de las transacciones, la fidelización de clientes y la validación de los clientes del uso este nuevo servicio. Los smartphones actualmente se han convertido en herramientas indispensables para la organización y la realización de diversas tareas, por lo que cada vez, más prestadores de productos y servicios se adaptan para interactuar con sus clientes y usuarios a través de estos a nivel internacional y local. El sector bancario peruano no ha sido ajeno a este fenómeno y diversas instituciones han desarrollado aplicaciones para los dispositivos móviles, permitiendo a sus clientes realizar diversas operaciones en un entorno seguro y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).