Propuesta de implementación de un modelo para la adopción de cloud computing para el banco GNB.

Descripción del Articulo

Debido a la alta competitividad del sector de bancos en el Perú, las empresas de este sector constantemente se encuentran mejorando su eficiencia operativa, reduciendo costos y optimizando los tiempos de entrega con nuevas soluciones de TI que demandan sus clientes internos y externos. La presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Lugo, Carlos Enrique, Meneses Buiza, Christian, Sotomayor Orihuela, William Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software de aplicación
Cloud computing
Comportamiento del consumidor
Arquitectura de software
Servicios web
Gestión de la calidad
Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información
Bancos
Descripción
Sumario:Debido a la alta competitividad del sector de bancos en el Perú, las empresas de este sector constantemente se encuentran mejorando su eficiencia operativa, reduciendo costos y optimizando los tiempos de entrega con nuevas soluciones de TI que demandan sus clientes internos y externos. La presente tesis analizó el modelo actual de infraestructura de TI tradicional en el Banco, identificando las oportunidades de optimización y/o automatización que conlleven a evitar la utilización de infraestructura sobre utilizada o infrautilizada; como resultado se propone un modelo de Cloud Computing mediante una arquitectura de referencia que facilitaran su adopción con la experiencia de implementaciones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).