Propuesta de implementación de alternativas de seguridad vial, mediante el análisis comparativo de manuales de diseño geométrico y/o seguridad vial de América (Perú, Chile, Bolivia, México y USA) – Aplicado a cuatro distritos del cono sur de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
Según la OMS, los accidentes de tránsito son una de las causas de mortalidad más grande que existe en el mundo actualmente. El Perú no es ajeno a esta situación, debido al aumento de la población, educación vial deficiente, mal manejo del parque automotor, los accidentes han aumentado considerableme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648741 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/648741 http://hdl.handle.net/10757/648741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad vial Vías terrestres Ingeniería Civil Diseño de ingeniería Geometría Carreteras Proyectos de construcción Lima (Lima, Perú) Cono Norte de Lima Cono Sur de Lima Cono Este de Lima Cono Oeste de Lima Seguridad vial |
Sumario: | Según la OMS, los accidentes de tránsito son una de las causas de mortalidad más grande que existe en el mundo actualmente. El Perú no es ajeno a esta situación, debido al aumento de la población, educación vial deficiente, mal manejo del parque automotor, los accidentes han aumentado considerablemente durante las últimas décadas. Durante el desarrollo del presente trabajo, se plantea y se presentan alternativas de solución en seguridad vial, para el caso práctico en el sur de Lima dentro de los km 35 y 55 de la carretera Panamericana Sur, en los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar. Se realizó el levantamiento y comparativa de información en base a los manuales a trabajar, se exponen las metodologías para el análisis vial, la cual se basó en la recolección de información de estándares de los países Chile, Bolivia, México y USA – usando herramientas de Highway Safety Manual (HSM) – estos incluyen señalización, vertical y horizontal, dispositivos de seguridad y facilidades peatonales. Se desarrollan cuadros comparativos, con los cuales serán aplicados al caso práctico a evaluar Se define el TCA ubicado entre las progresivas 49+400 hasta 50+300, siendo este tramo el que contara con mejoras en seguridad vial. Aplicando la metodología predictiva del HSM se obtiene el valor de Nprevisto (accidentes previstos en la zona). Finalmente, se obtiene un porcentaje de disminución de los accidentes a partir de la aplicación de los valores FMC de Clearinghouse |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).