Implementación del Sistema S&OP a través de un software para optimizar la gestión del almacén de insumos en una empresa de consumo masivo

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es plantear una solución a la problemática que enfrenta “La Empresa”. La misma que se evidencia a través de un desorden en el almacén de insumos durante los últimos cuatro años hasta la actualidad. El desarrollo, inicia con un análisis de los princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Milian, Litzan Yanela, Lloclla Salazar, Jhonatan Avelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:S&OP
Almacén
Valorizado vencido
5s
Obsolete stock
Warehouse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es plantear una solución a la problemática que enfrenta “La Empresa”. La misma que se evidencia a través de un desorden en el almacén de insumos durante los últimos cuatro años hasta la actualidad. El desarrollo, inicia con un análisis de los principales motivos que generan la problemática. En línea con ello, se realiza una revisión bibliográfica de la literatura logística para respaldar las alternativas de solución. Asimismo, se realizan entrevistas a trabajadores del rubro para contextualizar la problemática y para determinar la mejor alternativa; según los casos de éxito comentados. Sumado a ello, se analiza cualitativa y cuantitativamente las alternativas utilizando herramientas de análisis proyectado, matriz de selección y flujo de caja. Finalmente, se concluye que la mejor opción es la implementación del software S&OP, ya que con su ejecución se pronosticó obtener un ahorro potencial del 83% sobre las pérdidas esperadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).