Propuesta de una Metodología de Gestión de Riesgos en Proyectos para la Empresa Carrier Enterprise Network Solutions

Descripción del Articulo

Hoy en día, las organizaciones de todo el mundo se ven involucradas en el desarrollo de proyectos propios o para sus clientes. La eficiencia y eficacia con que se gestionan los proyectos constituye una fuente de ventaja competitiva. La dirección de proyectos cuenta con varias áreas de especialidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Odar Yabar, Maria Angelica, Zuñiga Vera, Carlos Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos
Proyectos
Metodología
Gestión
Dirección
PMBOK
Risks
Projects
Methodology
Management
Direction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, las organizaciones de todo el mundo se ven involucradas en el desarrollo de proyectos propios o para sus clientes. La eficiencia y eficacia con que se gestionan los proyectos constituye una fuente de ventaja competitiva. La dirección de proyectos cuenta con varias áreas de especialidad, siendo una de ellas y considerada un factor crítico de éxito: la gestión de riesgos. El presente trabajo se enfoca en desarrollar una metodología de gestión de riesgos en proyectos (MGR) para la empresa CENS (empresa peruana que opera en el sector de telecomunicaciones). El marcado sesgo técnico – ingenieril que caracteriza el enfoque de gestión que usan la mayoría de las empresas de este sector hace que, contar con una MGR aporte algo distinto y contribuya a mejorar la propuesta de valor hacia los clientes. El concepto de riesgo y la gestión de riesgos no son exclusivos del campo de la dirección de proyectos. Se puede hablar de ellos, prácticamente, en todos los ámbitos del quehacer humano. Como consecuencia de esto, existen diversas normas de referencia, nacionales e internacionales, para tratar este tema. La metodología de gestión de riesgos (MGR) desarrollada en el presente trabajo está enfocada en proyectos y se ha basado, principalmente, en la Guía del PMBOK®, versiones 6 y 7. Se ha tomado en consideración los principios y principales procesos para la gestión de riesgos en proyectos propuestos por la Guía del PMBOK®, con excepción del proceso de análisis cuantitativo de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).