Indebida valoración probatoria por la Sala Comercial y el criterio de la Casación N° 00285-2019-0-5001-SU-CI-01

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en analizar la indebida valoración probatoria por la Sala Comercial y el criterio de la Casación N° 00285-2019-0-5001-SU-CI-01, lo cual se encuentra vinculado con los límites de la intervención judicial en demandas de anulación de laudo arbitra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Nolasco, Angie Tifany, Pardo Garcia, Yasmin Mabely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Revisión judicial
Anulación de laudo arbitral
Derecho a la debida motivación
Intervención legítima de los magistrados
Arbitration
Judicial review
Annulment of arbitration award
Right to due motivation
Legitimate intervention of magistrates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en analizar la indebida valoración probatoria por la Sala Comercial y el criterio de la Casación N° 00285-2019-0-5001-SU-CI-01, lo cual se encuentra vinculado con los límites de la intervención judicial en demandas de anulación de laudo arbitral. El recurso de casación fue interpuesto por el Ministerio de la Producción contra la Resolución N° 09 del 24 de mayo de 2018 emitida por la Primera Sala Comercial Permanente de la Corte Superior de Lima, la cual declaró fundada la demanda de anulación de laudo de derecho emitido en mayoría el 15 de noviembre de 2017 en los seguidos por la empresa Certificaciones del Perú S.A. quien invocó como causales de anulación las contenidas en los literales b) y d) del inciso 1 del artículo 63° del Decreto Legislativo 1071. El presente trabajo gira en torno a desarrollar algunos conceptos vinculados con la Casación seleccionada, los cuales son el derecho constitucional a la debida motivación, la aplicación de penalidades y la mala fe, las normas de orden público y de obligatorio cumplimiento, los alcances de la intervención judicial en las demandas de anulación de laudo. De igual forma, se realiza un análisis crítico de los pronunciamientos de la Sala Comercial y de la Corte Suprema concluyendo con el problema identificado y una propuesta de solución innovadora cuya aplicación podría erradicar dicho problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).