Asociación entre la adherencia a la dieta mediterránea y las manifestaciones orales auto reportadas en adultos mayores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación de la adherencia a la dieta mediterránea con las manifestaciones orales auto reportadas en adultos mayores. Materiales y Métodos: El diseño del estudio realizado fue observacional de tipo analítico y transversal. Se ejecutó mediante una encuesta de forma virtual en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Gamarra, Moises Elias, Castillo Palacios, Mishel Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta mediterránea
Manifestaciones orales
Adultos mayores
Hábitos de higiene oral
Mediterranean diet
Oral manifestations
Older adults
Oral hygiene habits
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación de la adherencia a la dieta mediterránea con las manifestaciones orales auto reportadas en adultos mayores. Materiales y Métodos: El diseño del estudio realizado fue observacional de tipo analítico y transversal. Se ejecutó mediante una encuesta de forma virtual en adultos mayores durante el año 2022. Se utilizaron instrumentos validados de adherencia de la dieta mediterránea (DM) (MEDAS-14) y un autorreporte sobre manifestaciones orales, además se evaluaron diversas covariables. En el análisis bivariado se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado. Para la asociación de las variables cualitativas y el cálculo de las razones de prevalencia crudas y ajustadas, se empleó la regresión de Poisson con varianza robusta. El nivel de confianza fue al 95% y el de significancia fue de p <0.05. Resultados: Se halló que el 90.91% de los encuestados que mantenían una adherencia a la DM alta no manifestaban halitosis. Además, se observó que 57.58% que mantenían una adherencia a la DM alta no manifestaba dolor dental. Se encontró asociación estadísticamente significativa a los encuestados que tenían una adherencia a la DM con ciertas manifestaciones orales en los análisis crudo y ajustado. Conclusiones: Se encontró que existe una relación entre el consumo de DM con ciertas manifestaciones orales tales como caries dental, dolor dental, halitosis, presencia de sangrado y diente con movilidad. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).