Barroco Peruano - HU639 - 202301

Descripción del Articulo

Barroco peruano es un curso de formación general y de carácter teórico, cuyo recorrido temático explora la formación del Barroco y su influencia en el arte, el pensamiento, la sociedad y la religiosidad. Después de presentar el contexto histórico en el que surgió y floreció el estilo barroco, el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piccone Cámere, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU639
id UUPC_975d72ac77d1dd1eac5259c26cf049e3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679191
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling a65e804f3cc069546a1dbe99140e6622500Piccone Cámere, Carlos2024-11-24T19:25:27Z2024-11-24T19:25:27Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/679191Barroco peruano es un curso de formación general y de carácter teórico, cuyo recorrido temático explora la formación del Barroco y su influencia en el arte, el pensamiento, la sociedad y la religiosidad. Después de presentar el contexto histórico en el que surgió y floreció el estilo barroco, el estudiante toma contacto con sus diversas manifestaciones culturales materiales presentes en Europa y en el Perú, tales como la arquitectura, la literatura, la música y, particularmente, la pintura lo que le permite hacer uso de la información para el pensamiento crítico. Finalmente, el curso prevé una presentación de la mentalidad filosófica subyacente al período histórico en mención, la cual llegó a convertirse en uno de los elementos medulares para la forja del pensamiento de nuestro país, particulamente durante los siglos XVII y XVIII. Como parte de la Mención en Estudios Peruanistas, el curso se presenta como una revisión analítica y crítica del Barroco peruano, un período neurálgico de la historia nacional, ofreciendo al estudiante la posibilidad de desafiar los conocimientos previamente adquiridos a través de la creación de un espacio retroalimentador de reflexión en lo que concierne a su influencia en la realidad peruana contemporánea. El curso propone una serie de lecturas que potencian la comprensión general del contexto político, cultural, religioso y social del Barroco, tomando en consideración el paradigma de la interculturalidad, el mismo que concibe el mestizaje cultural como un fenómeno complejo, progresivo y retroalimentador. Así pues, el curso brindará a los estudiantes la formación necesaria para poder integrar el legado cultural del Barroco dentro de la historia nacional, apreciando no solamente sus manifestaciones culturales artístico- materiales, sino también aquella dimensión humana, estética e ideológica reflejada en el imaginario propio del período histórico colonial. De esta manera, al finalizar el curso, el estudiante tendrá una aproximación sustentada y panorámica del Barroco peruano, a través de los tres ejes temáticos trabajados en clase propuestos en cada una de las unidades de aprendizaje.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHU639Barroco Peruano - HU639 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:25:27ZTHUMBNAILHU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.jpgHU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679191/3/HU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.jpg6af6eea0f9c6b28a019994363d0dfda3MD53falseTEXTHU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.txtHU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain14031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679191/2/HU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.txtcd9599fdfd02451b2da36104cf297bf9MD52falseORIGINALHU639_Barroco_Peruano_202301.pdfapplication/pdf15366https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679191/1/HU639_Barroco_Peruano_202301.pdff3eee1d1041e7e57c668a4023ef3616fMD51true10757/679191oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6791912024-11-25 05:17:42.48Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Barroco Peruano - HU639 - 202301
title Barroco Peruano - HU639 - 202301
spellingShingle Barroco Peruano - HU639 - 202301
Piccone Cámere, Carlos
HU639
title_short Barroco Peruano - HU639 - 202301
title_full Barroco Peruano - HU639 - 202301
title_fullStr Barroco Peruano - HU639 - 202301
title_full_unstemmed Barroco Peruano - HU639 - 202301
title_sort Barroco Peruano - HU639 - 202301
author Piccone Cámere, Carlos
author_facet Piccone Cámere, Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Piccone Cámere, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv HU639
topic HU639
description Barroco peruano es un curso de formación general y de carácter teórico, cuyo recorrido temático explora la formación del Barroco y su influencia en el arte, el pensamiento, la sociedad y la religiosidad. Después de presentar el contexto histórico en el que surgió y floreció el estilo barroco, el estudiante toma contacto con sus diversas manifestaciones culturales materiales presentes en Europa y en el Perú, tales como la arquitectura, la literatura, la música y, particularmente, la pintura lo que le permite hacer uso de la información para el pensamiento crítico. Finalmente, el curso prevé una presentación de la mentalidad filosófica subyacente al período histórico en mención, la cual llegó a convertirse en uno de los elementos medulares para la forja del pensamiento de nuestro país, particulamente durante los siglos XVII y XVIII. Como parte de la Mención en Estudios Peruanistas, el curso se presenta como una revisión analítica y crítica del Barroco peruano, un período neurálgico de la historia nacional, ofreciendo al estudiante la posibilidad de desafiar los conocimientos previamente adquiridos a través de la creación de un espacio retroalimentador de reflexión en lo que concierne a su influencia en la realidad peruana contemporánea. El curso propone una serie de lecturas que potencian la comprensión general del contexto político, cultural, religioso y social del Barroco, tomando en consideración el paradigma de la interculturalidad, el mismo que concibe el mestizaje cultural como un fenómeno complejo, progresivo y retroalimentador. Así pues, el curso brindará a los estudiantes la formación necesaria para poder integrar el legado cultural del Barroco dentro de la historia nacional, apreciando no solamente sus manifestaciones culturales artístico- materiales, sino también aquella dimensión humana, estética e ideológica reflejada en el imaginario propio del período histórico colonial. De esta manera, al finalizar el curso, el estudiante tendrá una aproximación sustentada y panorámica del Barroco peruano, a través de los tres ejes temáticos trabajados en clase propuestos en cada una de las unidades de aprendizaje.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:25:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:25:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679191
url http://hdl.handle.net/10757/679191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679191/3/HU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679191/2/HU639_Barroco_Peruano_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679191/1/HU639_Barroco_Peruano_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6af6eea0f9c6b28a019994363d0dfda3
cd9599fdfd02451b2da36104cf297bf9
f3eee1d1041e7e57c668a4023ef3616f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187234919350272
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).