Propuesta de mejora en la etapa de diseño en los proyectos de construcción de una empresa constructora

Descripción del Articulo

El tema de investigación se centra en el impacto negativo que generan errores en el diseño durante la ejecución de un proyecto de construcción. Estos errores se generan en documentos de diseño e ingeniería los cuales son elaborados por arquitectos y proyectistas de ingeniería. Por ser documentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Zevallos, Andy Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/305054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/305054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Productividad
Administración de proyectos
Proyectos de construcción
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:El tema de investigación se centra en el impacto negativo que generan errores en el diseño durante la ejecución de un proyecto de construcción. Estos errores se generan en documentos de diseño e ingeniería los cuales son elaborados por arquitectos y proyectistas de ingeniería. Por ser documentación que contiene toda la información para la ejecución del proyecto son entregados como documentos oficiales a los encargados de la etapa de construcción. En una situación ideal, estos documentos deberían estar claros, precisos, sin ninguna clase de conflicto y sin ambigüedades; sin embargo la mayoría de construcciones comienzan la ejecución de obra con documentos incompatibles, erróneos e incompletos. Es por ello, se propone la utilización de la metodología lean construcción aplicada a la etapa de diseño a fin de, a través de una serie de pasos y procedimientos, minimizar errores en el diseño y por consiguiente disminuir el impacto negativo de estos en la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).