Optimización del proceso de contratación mediante Standard Work y aplicación de SLP en una compañía del rubro agroindustrial exportadora de arándanos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en una empresa dedicada a la producción, procesamiento y exportación de arándanos, la cual desea cubrir la demanda de jornales necesarios para cumplir con los requerimientos de producción: 21,000 trabajadores en campo y 1600 trabajadores en planta....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Venero Alencastre, Carlos Alberto, Salazar Morales, Giovanni Felipe Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Standard Work
SLP
Distribución de planta
Sector agroindustrial
Plant layout
Agroindustry sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en una empresa dedicada a la producción, procesamiento y exportación de arándanos, la cual desea cubrir la demanda de jornales necesarios para cumplir con los requerimientos de producción: 21,000 trabajadores en campo y 1600 trabajadores en planta. En los siguientes capítulos se expondrá la problemática de la fruta no cosechada debido a la falta de capacidad del proceso de reclutamiento en las semanas pico de la campaña de cosecha. En el año 2022 se tuvo un cumplimiento de un 52% de las vacantes totales requeridas para la campaña, lo cual representan 16,745 toneladas de fruta no cosechada a tiempo por falta de cobertura de personal, generando pérdidas por USD 33M (treinta y tres millones de dólares) en fruta no cosechada. Se realizó un estudio del proceso de contratación de personal detectando la causa principal del problema. Por lo expuesto, la presente investigación propone la optimización del proceso de reclutamiento mediante el uso de Standard Work y SLP, con lo que se logrará incrementar la capacidad productiva del proceso de contratación y disminuir los tiempos del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).