Análisis del humor en la retórica visual de campañas publicitarias sociales sobre la prevención de cáncer de colon

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el humor en la retórica visual de las campañas publicitarias sociales sobre la prevención del cáncer de colon. Para ello, se investigó el contexto actual de este tipo de publicidad y la forma en la que expresa su mensaje preventivo. Los centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimabukuro Anton, Adriana Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retórica visual
Humor
Publicidad social
Cáncer de colon
Visual rhetoric
Social advertising
Colon cancer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el humor en la retórica visual de las campañas publicitarias sociales sobre la prevención del cáncer de colon. Para ello, se investigó el contexto actual de este tipo de publicidad y la forma en la que expresa su mensaje preventivo. Los centros preventivos realizan campañas publicitarias apelando al humor de forma que este tema sea accesible al público objetivo con la finalidad de normalizar los exámenes preventivos y romper con la estigmatización que estos conllevan. La hipótesis planteada indica que la retórica visual de los afiches humorísticos de cáncer de colon presenta un discurso gráfico complejo que se relaciona con su público objetivo. La metodología utilizada es descriptiva, no experimental, transversal y cualitativa. Los resultados indican que estos afiches se enfocan en la persona y las experiencias que un paciente predispuesto puede presentar. El color que se utiliza está vinculado al sector salud o a la identidad visual de los emisores de la publicidad. La tipografía no suele ser intervenida para facilitar la lectura. La organización de la información corresponde a la función preventiva de los afiches que jerarquiza el mensaje sobre los datos formales. La conclusión general de la investigación es que la retórica visual de estos afiches puede ser complejo visualmente, ya que intersecan imágenes y significados diferentes que genera un nuevo nivel de significación. Sin embargo, no suelen utilizar intervenciones más que entre dos elementos, como dos fotografías o una fotografía y el espacio en el que se publica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).