Dirección del proyecto: plataforma de comunicaciones multiservicio para minería – SPCC – Toquepala
Descripción del Articulo
Debido a los grandes cambios en el mundo es indispensable ser parte de la competitividad empresarial, es por eso que debemos tomar como clave de éste éxito al Liderazgo para alcanzar una mayor rentabilidad dentro de las empresas, es necesario para ello consolidarse como líder en implementación de so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas de comunicaciones Multiservicios Empresas mineras |
Sumario: | Debido a los grandes cambios en el mundo es indispensable ser parte de la competitividad empresarial, es por eso que debemos tomar como clave de éste éxito al Liderazgo para alcanzar una mayor rentabilidad dentro de las empresas, es necesario para ello consolidarse como líder en implementación de soluciones tecnológicas para la minería. El área de Operaciones Mina a nivel mundial, requiere de plataformas de comunicaciones que permitan asegurar la operación de diferentes sistemas tecnológicos, dando así la posibilidad de operar con sistemas que permiten optimizar los niveles operacionales y aumentar la seguridad de las personas y de los equipos. Dado lo anterior han existido varios intentos de plataformas de comunicaciones que intentaron dar dicho servicio, llegando a ser solo plataformas que permitían la conexión de 1 o 2 sistemas o simplemente soluciones tecnológicas. El proyecto tiene como título " PLATAFORMA DE COMUNICACIONES MULTISERVICIO PARA MINERÍA", se desarrolla en el Departamento Tacna, Provincia de Jorge Basadre ubicada al sur del Perú a 870Km de Lima, la Mina Toquepala produce principalmente cobre y en pequeñas cantidades molibdeno. El presente documento contiene un desarrollo y análisis completo de la gestión del proyecto según estándar PMI, que permite demostrar que contribuirá al éxito del desarrollo del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).