Mercado Gastronómico - San Isidro (MG-SI)

Descripción del Articulo

Al analizar la relevancia de la Gastronomía Peruana a nivel mundial y múltiples aspectos coyunturales que potencian su desarrollo, se plantea como proyecto una infraestructura comercial y equipamiento turístico a la altura (Mercado Gastronómico), donde se vea representado a Lima como capital gastron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Córdova, Bruno André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado gastronómico
Arquitectura de mercado
Diseño arquitectónico
Gastronomic market
Market architecture
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Al analizar la relevancia de la Gastronomía Peruana a nivel mundial y múltiples aspectos coyunturales que potencian su desarrollo, se plantea como proyecto una infraestructura comercial y equipamiento turístico a la altura (Mercado Gastronómico), donde se vea representado a Lima como capital gastronómica de Latino América. Para ello se tomó en cuenta la integración con los distintos polos gastronómicos mediante un emplazamiento estratégico a nivel urbano como nexo del distrito de San Isidro con el malecón y el Puente de la Amistad proveniente del distrito de Miraflores. Tomando en cuenta también el uso de la expresión del material y la estructura cobrando protagonismo, combinándose de esta forma el paisaje natural de Costa Verde, la identidad del lugar, su cultura y la tradición de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).