Plan estratégico de marketing digital para desarrollo y comercialización de la marca Gratzie Detalles en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico propone estrategias de marketing a implementar para el desarrollo y comercialización de la marca Gratzie Detalles, un emprendimiento que nace en pandemia y, poco a poco, se ha ido desenvolviendo en el mercado, el cual su principal canal de venta son las redes sociales....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670047 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regalos Personalización Marketing digital Emprendimiento Social media Plataformas digitales Contenido digital Custom gifts Digital marketing Entrepreneurship Digital Platforms Digital Content https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico propone estrategias de marketing a implementar para el desarrollo y comercialización de la marca Gratzie Detalles, un emprendimiento que nace en pandemia y, poco a poco, se ha ido desenvolviendo en el mercado, el cual su principal canal de venta son las redes sociales. Gratzie Detalles se dirige a un público entre los 18 a 35 años de nivel socioeconómico ABC que valora la rapidez, creatividad y personalización para generar un vínculo con sus seres queridos, por lo que Gratzie busca transmitir emociones y alegría mediante regalos sorpresa personalizados realizados artesanalmente con el mayor cuidado y diseño innovador. En la investigación se abordará el panorama actual de los emprendimientos por redes sociales y el mercado de regalos y postres, donde se seleccionarán ventajas y oportunidades para las estrategias que se implementarán a lo largo del trabajo, teniendo como objetivo principal el aumento de ventas en un 50% con respecto al año anterior. De igual manera, las estrategias planteadas están conformadas por acciones y tácticas, de contenido, de influencers, creación de una página web que contribuirán al correcto cumplimiento de los objetivos planteados. Se plantea una simulación para poder comprobar la efectividad de las estrategias a implementar obteniendo resultados favorables a comparación del año anterior, aumentando a más de 300 transacciones mensuales con un ticket promedio de S/. 70, además de obtener más de 700 leads, gracias a las estrategias en la etapa de see y de cada 50 clientes, 10 realizan una recompra mensualmente, por lo cual la etapa de care cumple con su objetivo y se espera tener mejores resultados durante el año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).