Relación entre las Exportaciones y el Salario Promedio entre los años 2014-2021 en el Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis analiza la relación entre las exportaciones y el ingreso promedio utilizando la metodología econométrica de panel de datos con efectos fijos. A través de la revisión de la literatura, se observa que las fluctuaciones en exportaciones pueden influir en los salarios. La hipótesis plantea un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682662 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Salario promedio Microeconomía Interacciones entre el comercio y el mercado laboral Modelos neoclásicos de comercio Exports Average wage Microeconomics Interactions between trade and the labor market Neoclassical trade models https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta tesis analiza la relación entre las exportaciones y el ingreso promedio utilizando la metodología econométrica de panel de datos con efectos fijos. A través de la revisión de la literatura, se observa que las fluctuaciones en exportaciones pueden influir en los salarios. La hipótesis plantea un efecto positivo de las exportaciones sobre los salarios promedio a nivel nacional en el periodo comprendido de 2014 a 2021. Los objetivos incluyen medir este efecto dependiendo del nivel de calificación del trabajador o de la intensidad de los factores de producción por sector. Los hallazgos ofrecerán ideas para recomendaciones de políticas destinadas a maximizar los beneficios del comercio en el bienestar de la población y contribuirán a futuros debates de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).