Implementación de un plan de marketing para incrementar las ventas en una empresa comercializadora de juguetes y artículos escolares en Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se usa la metodología del caso que permite analizar una problemática o situación para posteriormente evaluar cuál es la mejor opción de solución que puede aplicar la organización. Por motivos de confidencialidad solicitados por la empresa, para temas prácticos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670056 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercializadora de juguetes Plan de marketing Estrategias de marketing Gestión comercial Toy marketer Marketing plan Marketing strategies Commercial management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se usa la metodología del caso que permite analizar una problemática o situación para posteriormente evaluar cuál es la mejor opción de solución que puede aplicar la organización. Por motivos de confidencialidad solicitados por la empresa, para temas prácticos de la investigación se le hará referencia como “empresa ABC”. Esta es una microempresa comercializadora de productos infantiles, como juguetes, juegos de mesa, entre otros. Asimismo, por épocas de escolaridad ofrece accesorios, como mochilas, loncheras, maletas, etc. Su canal de atención es tradicional y atiende clientes mayoristas y minoristas. Debido a la pandemia, las ventas cayeron y hasta el momento no se han logrado recuperar, por lo que se requiere de estrategias para revertir esta situación. Con relación al estudio, el objetivo general es plantear estrategias de marketing que permitan que la empresa incremente sus ventas el próximo año 2024 y logre superar el estancamiento que tiene desde hace tres años. En base a la estructura de la investigación, se presenta primero el contexto de la empresa, análisis de la problemática, marco teórico, análisis situacional, planteamiento de soluciones y finalmente el desarrollo de la propuesta seleccionada. Como principal conclusión se encontró que el aplicar estrategias de marketing son de valor para la empresa, ya que nunca se ha manejado un plan de marketing para poder mejorar la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).