Exportación Completada — 

Análisis y mejora del proceso de Suministros de MRO, Servicios y CAPEX en la Empresa Siderúrgica del Perú

Descripción del Articulo

La política de abastecimiento en una empresa es una necesidad estratégica, ya que Suministros es uno de los eslabones de la cadena de abastecimiento donde se pueden establecer diferencias con otras empresas agregando valor a la operación, aportando en estos programas de mejoras de costos y a la rent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cámero Taboada, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/338568
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Gestión de la calidad
Logística
Empresas industriales
Industria siderúrgica
Administración de operaciones
Tesis
Descripción
Sumario:La política de abastecimiento en una empresa es una necesidad estratégica, ya que Suministros es uno de los eslabones de la cadena de abastecimiento donde se pueden establecer diferencias con otras empresas agregando valor a la operación, aportando en estos programas de mejoras de costos y a la rentabilidad de la compañía. El presente trabajo se propone planes de acción y soluciones para mejorar lo que el cliente interno percibe como la calidad del servicio que Suministros le debe ofrecer y como tal se identifican a la puntualidad y un bajo nivel de servicio como factores a mejorar, para que las plantas productivas operen con mayor eficiencia. Se describe y analiza el proceso actual de Suministros de MRO (Maintenance, repair and operations), Servicios y Capex, que se inicia con una descripción actual de la empresa, incluyendo sus procesos productivos donde trabajan los principales clientes internos, para luego pasar al análisis de Suministros y la identificación de las principales variables que se deben mejorar utilizando herramientas como la Casa de la Calidad y el Diagrama de Ishikawa. Luego, se plantean las soluciones y las mejoras al nivel de servicio de Suministros. Se puede observar que, aplicando las herramientas de calidad, se identifican las variables que afectan al proceso de Suministros y luego filosofías como la del lean y el JIT se aplican al proceso reduciendo actividades que no agregan valor y mejoran la eficacia y gestión de Suministros. Asimismo, se establecen planes de acción atacando las causas raíces de los problemas, alineado a la mejora de la puntualidad y nivel de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).