Internado Clínico - OD540 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Internado Clínico es un curso Blended que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas donde desarrollarán habilidades interprofesionales; teniendo como requisito el curso OD539 Clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Huerta, Andrés Marcos, Arauzo Fernandez, Pablo Cesar, Bravo Carrillo, Cesar Alfonso, Cuadros Bobadilla, Cynthia Marleny, Cupe Araujo, Ana Cecilia, Ige Carranza, Manuel, Leon Rios, Ximena Alejandra, Lira Sanchez, Silvana Maria, Lister Blondet, Christian Roberto, Moses Augusto, Ana Ximena, Paredes Paredes, Aníbal Germán, Zuiko Felix, Alfredo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OD540
Descripción
Sumario:Descripción: Internado Clínico es un curso Blended que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas donde desarrollarán habilidades interprofesionales; teniendo como requisito el curso OD539 Clínica Integral 4 y se dicta en simultáneo con el curso OD326 Seminario Integrador I. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para realizar el correcto diagnóstico de los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una comunicación oral efectiva y empática. Propósito: El curso ha sido diseñado de tal forma que el estudiante pueda demostrar no solo habilidades clínicas a través de requisitos procedimentales, sino también, su capacidad para trabajar en equipo interprofesional que le permitan 1satisfacer las demandas cada vez más complejas del entorno actual de atención en salud. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral en el nivel 3 y las competencias específicas de: Práctica Clínica¿Diagnóstico, Práctica Clínica¿Tratamiento, Práctica Clínica¿Prevención y Profesionalismo-Sentido Ético y Legal y Responsabilidad Profesional en su nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).