Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, se realizó en base a la información obtenida de la empresa Josfel Iluminación SAC, la cual no contaba con un modelo de gestión por competencias aplicado dentro de la organización. El objetivo general fue generar una propuesta de implantación de un mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Mayorga, Karol Noemí, Castañeda Reque, Jocelyn, Mansilla Vera, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622223
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conectivity
Competencias
Modelo de competencias
Liderazgo
Evaluación 360°
Competencias cardinales y específicas
Competency model
Leadership
id UUPC_91a0f414899d3f3baa813023df913215
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622223
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
title Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
spellingShingle Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
Arango Mayorga, Karol Noemí
Conectivity
Competencias
Modelo de competencias
Liderazgo
Evaluación 360°
Competencias cardinales y específicas
Competency model
Leadership
title_short Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
title_full Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
title_fullStr Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
title_full_unstemmed Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
title_sort Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.
author Arango Mayorga, Karol Noemí
author_facet Arango Mayorga, Karol Noemí
Castañeda Reque, Jocelyn
Mansilla Vera, Samuel
author_role author
author2 Castañeda Reque, Jocelyn
Mansilla Vera, Samuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Cavassa, Viviana Hilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Mayorga, Karol Noemí
Castañeda Reque, Jocelyn
Mansilla Vera, Samuel
dc.subject.en_US.fl_str_mv Conectivity
topic Conectivity
Competencias
Modelo de competencias
Liderazgo
Evaluación 360°
Competencias cardinales y específicas
Competency model
Leadership
dc.subject.es.fl_str_mv Competencias
Modelo de competencias
Liderazgo
Evaluación 360°
Competencias cardinales y específicas
Competency model
Leadership
description El presente trabajo de suficiencia profesional, se realizó en base a la información obtenida de la empresa Josfel Iluminación SAC, la cual no contaba con un modelo de gestión por competencias aplicado dentro de la organización. El objetivo general fue generar una propuesta de implantación de un modelo de competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores. Se utilizó el método descriptivo con una población de 33 colaboradores, las herramientas técnicas utilizadas fueron entrevistas a profundidad y evaluación 360°, esta evaluación fue elaborada en base a la metodología de Martha Alles, especialista en investigar y desarrollar temas sobre recursos humanos, comportamiento organizacional y gestión por competencias dentro de las organizaciones. A través de las evaluaciones 360°, obtuvimos que existen competencias como visión estratégica y sistémica, y empowerment, que no están tan desarrolladas, mientras que otras como dirección de equipos y entrenador, fueron bien valoradas y se encuentran en buen nivel de desarrollo. En base a la metodología aplicada, se recomendó que a partir de las brechas encontradas luego del análisis, se trabaje e implemente en el área de Recursos Humanos la gestión por competencias enfocadas en el liderazgo. Esto se concluyó debido a que el liderazgo es una competencia clave que tiene que tener cada puesto de trabajo dentro de Josfel Iluminación SAC por lo que se recomendó modificaciones en sus procesos de reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-10T15:39:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-10T15:39:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arango Mayorga, K. N., Castañeda Reque, J., & Mansilla Vera, S. (2016, November 1). Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622223
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622223
identifier_str_mv Arango Mayorga, K. N., Castañeda Reque, J., & Mansilla Vera, S. (2016, November 1). Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622223
url http://hdl.handle.net/10757/622223
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/2/ArangoM_K.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/3/ArangoM_K.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/7/Binder5.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/4/ArangoM_K.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/6/ArangoM_K.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/8/Binder5.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/10/ArangoM_K.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/11/Binder5.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
5a135465ac7a8184534f258f325bee48
380893d13d0b75c271ebdc3f337e4d47
f8f18d05dc740bb9b6f51057de6cf572
b5d385e0f48bfbfbab42c75b62a56500
8a55d84e78ad2908a97f0a471a6d9f4e
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
e093000e79396579f1f7de646e4a9811
c5f9ab21e1493006625229db99d2a10b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065230309752832
spelling 42f28fe674050f71c336151ff85b30fePeña Cavassa, Viviana Hildae05eb583ef8f3698d293a9481aa43211500740e988c5384e48da43739d4bba48db95004281a5fdf4f24e5466c38a61e08d03b2500Arango Mayorga, Karol NoemíCastañeda Reque, JocelynMansilla Vera, Samuel2017-10-10T15:39:10Z2017-10-10T15:39:10Z2016-11Arango Mayorga, K. N., Castañeda Reque, J., & Mansilla Vera, S. (2016, November 1). Propuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622223http://hdl.handle.net/10757/622223El presente trabajo de suficiencia profesional, se realizó en base a la información obtenida de la empresa Josfel Iluminación SAC, la cual no contaba con un modelo de gestión por competencias aplicado dentro de la organización. El objetivo general fue generar una propuesta de implantación de un modelo de competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores. Se utilizó el método descriptivo con una población de 33 colaboradores, las herramientas técnicas utilizadas fueron entrevistas a profundidad y evaluación 360°, esta evaluación fue elaborada en base a la metodología de Martha Alles, especialista en investigar y desarrollar temas sobre recursos humanos, comportamiento organizacional y gestión por competencias dentro de las organizaciones. A través de las evaluaciones 360°, obtuvimos que existen competencias como visión estratégica y sistémica, y empowerment, que no están tan desarrolladas, mientras que otras como dirección de equipos y entrenador, fueron bien valoradas y se encuentran en buen nivel de desarrollo. En base a la metodología aplicada, se recomendó que a partir de las brechas encontradas luego del análisis, se trabaje e implemente en el área de Recursos Humanos la gestión por competencias enfocadas en el liderazgo. Esto se concluyó debido a que el liderazgo es una competencia clave que tiene que tener cada puesto de trabajo dentro de Josfel Iluminación SAC por lo que se recomendó modificaciones en sus procesos de reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación.The present work of professional sufficiency was made based on the information obtained from Josfel Iluminación SAC Company, which did not have a competency management model applied at the organization. The main objective was to generate an implementation proposal for leadership competences model for middle and senior position. We used a descriptive method taking 33 collaborators; in-depth interviews and a 360° evaluation were performed as the technical tools based on the methodology of Martha Alles, a specialist in researching and developing subjects on human resources, organizational behavior and competency management into organizations. By the evaluations results we obtained that such competencies as systematic and strategic vision and empowerment are not fully developed while competences as team management and trainer were well rated and developed. Based on methodology applied it was recommended once the gaps were founds by the analysis, human resource department should work and implement a competency management based on leadership. We conclude leadership is a key competence should have each worker into Josfel Iluminacion SAC Company so we proposed to make some modifications in their recruitment, selection, development and evaluation processes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConectivityCompetenciasModelo de competenciasLiderazgoEvaluación 360°Competencias cardinales y específicasCompetency modelLeadershipPropuesta de implantación de un modelo de gestión por competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores de la empresa Josfel Iluminación S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciadoAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios InternacionalesEl presente trabajo de suficiencia profesional, se realizó en base a la información obtenida de la empresa Josfel Iluminación SAC, la cual no contaba con un modelo de gestión por competencias aplicado dentro de la organización. El objetivo general fue generar una propuesta de implantación de un modelo de competencias de liderazgo para los mandos medios y superiores. Se utilizó el método descriptivo con una población de 33 colaboradores, las herramientas técnicas utilizadas fueron entrevistas a profundidad y evaluación 360°, esta evaluación fue elaborada en base a la metodología de Martha Alles, especialista en investigar y desarrollar temas sobre recursos humanos, comportamiento organizacional y gestión por competencias dentro de las organizaciones. A través de las evaluaciones 360°, obtuvimos que existen competencias como visión estratégica y sistémica, y empowerment, que no están tan desarrolladas, mientras que otras como dirección de equipos y entrenador, fueron bien valoradas y se encuentran en buen nivel de desarrollo. En base a la metodología aplicada, se recomendó que a partir de las brechas encontradas luego del análisis, se trabaje e implemente en el área de Recursos Humanos la gestión por competencias enfocadas en el liderazgo. Esto se concluyó debido a que el liderazgo es una competencia clave que tiene que tener cada puesto de trabajo dentro de Josfel Iluminación SAC por lo que se recomendó modificaciones en sus procesos de reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación.The present work of professional sufficiency was made based on the information obtained from Josfel Iluminación SAC Company, which did not have a competency management model applied at the organization. The main objective was to generate an implementation proposal for leadership competences model for middle and senior position. We used a descriptive method taking 33 collaborators; in-depth interviews and a 360° evaluation were performed as the technical tools based on the methodology of Martha Alles, a specialist in researching and developing subjects on human resources, organizational behavior and competency management into organizations. By the evaluations results we obtained that such competencies as systematic and strategic vision and empowerment are not fully developed while competences as team management and trainer were well rated and developed. Based on methodology applied it was recommended once the gaps were founds by the analysis, human resource department should work and implement a competency management based on leadership. We conclude leadership is a key competence should have each worker into Josfel Iluminacion SAC Company so we proposed to make some modifications in their recruitment, selection, development and evaluation processes.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALArangoM_K.pdfArangoM_K.pdfapplication/pdf1196997https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/2/ArangoM_K.pdf5a135465ac7a8184534f258f325bee48MD52true2086-11-30ArangoM_K.docxArangoM_K.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document506597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/3/ArangoM_K.docx380893d13d0b75c271ebdc3f337e4d47MD53falseBinder5.pdfBinder5.pdfapplication/pdf37291https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/7/Binder5.pdff8f18d05dc740bb9b6f51057de6cf572MD57falseTEXTArangoM_K.pdf.txtArangoM_K.pdf.txtExtracted Texttext/plain102792https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/4/ArangoM_K.pdf.txtb5d385e0f48bfbfbab42c75b62a56500MD54false2086-11-30ArangoM_K.docx.txtArangoM_K.docx.txtExtracted texttext/plain85612https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/6/ArangoM_K.docx.txt8a55d84e78ad2908a97f0a471a6d9f4eMD56falseBinder5.pdf.txtBinder5.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/8/Binder5.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILArangoM_K.pdf.jpgArangoM_K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37987https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/10/ArangoM_K.pdf.jpge093000e79396579f1f7de646e4a9811MD510falseBinder5.pdf.jpgBinder5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622223/11/Binder5.pdf.jpgc5f9ab21e1493006625229db99d2a10bMD511falseCONVERTED2_357027610757/622223oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6222232025-04-07 23:37:45.216Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.879059
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).