Implementación de un modelo de negocio para la tercerización del proceso de soplado de envases PET In House, para mejorar la competitividad de las empresas envasadoras de aceite de la zona este de Lima

Descripción del Articulo

En el Perú existen pequeñas empresas envasadoras de aceite que han comenzado a producir sus propios envases, con diseños básicos, equipos manuales y con baja productividad, lo que implica que no logren avanzar y en enfocarse en su Core Business, la producción y venta de aceite, y no ser rentables. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglas Ramírez, Eriko Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocio
Aceite
Soplado
Envases
Tercerización
Canvas
Business
Oil
Blown molding
Packages
Outsourcing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú existen pequeñas empresas envasadoras de aceite que han comenzado a producir sus propios envases, con diseños básicos, equipos manuales y con baja productividad, lo que implica que no logren avanzar y en enfocarse en su Core Business, la producción y venta de aceite, y no ser rentables. Para ello la propuesta es el desarrollo de nuevos diseños de envases o mejorar los existentes, fabricación de moldes de alta performance, mejorar la productividad, y que el cliente pueda tener disponibilidad y flexibilidad de envases que van en acorde con su Plan de Producción, logrando de esta manera que el cliente se enfoque en su Core Business, al tener este proceso tercerizado; de esta manera contará con alto valor agregado a su producto y podrá desarrollar nuevas estrategias de ventas para su crecimiento y desarrollo, minimizando riesgos para su negocio. En este Trabajo de Investigación se demuestra que los procesos de tercerización en el soplado de envases plásticos en pequeña y medianas empresas envasadoras de aceite es muy importante, porque colabora en poder desarrollar nuestras estrategias de mercado como: nuevos formatos, nuevas marcas, diferentes diseños, etc.; lo que hace que al producto final sea más asequible a los consumidores y a diversos segmentos de mercado, al tener un socio estratégico que camina con el cliente con el desarrollos de nuevos proyectos. El modelo de negocio CANVAS, planteado para el desarrollo de este Trabajo de Investigación, logra visualizar de mejor manera la propuesta de valor para estos negocios, lo que no implica que estos modelos sean de exclusividad para envasadoras de aceite, sino también para el envasado de diversos productos como jugos, néctares y otros; el cual podría ser de gran impacto para los productos de agroexportación, y poder darles mayor valor agregado a los productores nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).