Implementación de un proceso de mejora continua TOC en una empresa de servicios

Descripción del Articulo

Propuesta de un proceso de mejora continua en la resolución del problema de reducción del tiempo promedio en la atención de incidencias operativas de una Empresa dedicada al suministro de agua potable y al servicio de desagües, problema que está estrechamente ligado a la calidad del servicio y a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Krenz, Oswaldo, Gálvez Fujishima, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Empresas de servicios
Gestión de la calidad
Calidad total
Normas técnicas
Satisfacción del cliente
Perú
Gestión de operaciones
Descripción
Sumario:Propuesta de un proceso de mejora continua en la resolución del problema de reducción del tiempo promedio en la atención de incidencias operativas de una Empresa dedicada al suministro de agua potable y al servicio de desagües, problema que está estrechamente ligado a la calidad del servicio y a la satisfacción del cliente. Las empresas peruanas identifican la necesidad de incorporar la gestión de la calidad en sus agendas, y muchas empresas en la actualidad ya cuentan con certificaciones ISO 9000, y/o gestionan la calidad de una u otra forma. Sin embargo, el problema de gestionar la calidad eficazmente sigue siendo un tema vigente, ya que la mayoría de las empresas no sabe aún donde focalizar sus esfuerzos de mejora continua: es decir, donde aplicar los esfuerzos de mejora, de tal manera que se pueda tangibilizar el impacto de la mejora con relación a la meta de la empresa. A este respecto el Manejo de Restricciones (TOC) brinda un aporte invaluable a las empresas al hacer que sus iniciativas en el tema de la calidad se vuelvan eficaces, ya que les permite gestionar la calidad enfocándose en lo que realmente es importante: en los “problemas raíces”, “cuellos de botella” o “palancas”, que conducen al desarrollo de soluciones, que acercan a las empresas a sus respectivas metas: que en empresas con fines de lucro suelen ser “generar dinero ahora y en el futuro”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).