Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima
Descripción del Articulo
Presenta la problemática del ausentismo laboral del personal, que aqueja a la Zona Registral N° IX – Sede Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), tomando en cuenta la información brindada por el área de recursos humanos es que se ha podido identificar las diversas tipolo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620812 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Cultura organizacional Clima organizacional Recursos humanos Administración de personal |
| id |
UUPC_905043f569845111e0be20dbb979b3bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620812 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| title |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| spellingShingle |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima Trancon Benitez, Angie Maria Satisfacción en el trabajo Cultura organizacional Clima organizacional Recursos humanos Administración de personal |
| title_short |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| title_full |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| title_fullStr |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| title_full_unstemmed |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| title_sort |
Guía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Lima |
| author |
Trancon Benitez, Angie Maria |
| author_facet |
Trancon Benitez, Angie Maria Tinta Humani, Iris Del Pilar Valdivia Benites, Cristhian Ernesto |
| author_role |
author |
| author2 |
Tinta Humani, Iris Del Pilar Valdivia Benites, Cristhian Ernesto |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Thais Mayo, Carlos Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trancon Benitez, Angie Maria Tinta Humani, Iris Del Pilar Valdivia Benites, Cristhian Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo Cultura organizacional Clima organizacional Recursos humanos Administración de personal |
| topic |
Satisfacción en el trabajo Cultura organizacional Clima organizacional Recursos humanos Administración de personal |
| description |
Presenta la problemática del ausentismo laboral del personal, que aqueja a la Zona Registral N° IX – Sede Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), tomando en cuenta la información brindada por el área de recursos humanos es que se ha podido identificar las diversas tipologías que tienen mayor incidencia en el incremento de esta problemática reflejado en ausencias del personal. La propuesta no es poco ambiciosa, ya que busca disminuir el nivel de ausentismo en la Zona Registral N° IX, se ha mantenido mesas de trabajo con varias áreas que están involucradas directa e indirectamente con esta problemática, fortaleciendo la visión de lo que se propone, generará el impacto necesario para lograrlo. Se basa principalmente en seis aspectos fundamentales que creemos logrará la disminución de ausencias de nuestros trabajadores: Un cambio en la redacción del Reglamento Interno de Trabajo, ya que éste presenta varios artículos ambiguo, prestándose a una libre interpretación de los trabajadores según los beneficie, dificultando el control por parte del área involucrada. La creación de un procedimiento destinado a controlar específicamente el ausentismo (instructivo práctico), a través de flujogramas claros sobre procesos estandarizados para evitar los reprocesos. Un proceso de inducción interactivo y sensibilización del instructivo práctico, para que sea comunicado tanto a los nuevos colaboradores como a los actuales. Una automatización del sistema de licencias, permisos y compensaciones que si bien existe es excesivamente manual lo que ocasiona errores, información desactualizada y falta de control del mismo. Con esta automatización los procesos serán más simples y rápidos de controlar. La implementación de un generalista de recursos humanos que actúe como interlocutor y facilitador entre la unidad de recursos humanos y las áreas para el control de procesos de asistencia e incorporación de personal, así como temas de contratación, capacitación, etc. Y finalmente un programa de acción enfocado en las estadísticas de las tipologías con mayor índice de ausentismo (descansos médicos, permisos particulares, licencias sin goce y permiso por salud) para establecer mejores prácticas que nos permitan reducir los niveles de ausentismo por estas tipologías. Se espera que este trabajo pueda contribuir a bajar los niveles de ausentismo y que también puede servir de guía para otras instituciones que presentan la misma problemática. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-23T13:06:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-23T13:06:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620812 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/620812 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/16/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/17/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/4/13-Tinta.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/18/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/6/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/7/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/8/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/9/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/11/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/12/13-Tinta.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/14/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/15/13-Tinta.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dab07ece97559bb05e67b5e5eb830edb ed575ea2bc2aeaaca53acdb0de0b7f5d 5a586d90af8d83a7feccd8cee9dec09c 566e54d7ffe4def98ac705d346f56c15 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 39eb824b59660b6c107397a3f76310d5 3c8541cc49616233be703c288b525d3b ce54dcac889d555ad1ff9e5dee476c69 89d59bd8d9d610beee8e769bdb68a6ce c124a3676d7197672b27935e17ea4e1f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065321541107712 |
| spelling |
c542d04633d8ff171d4ff8b7e4c68c87Thais Mayo, Carlos Eduardo0fc65072c2a4bbc67aff118374e8fef35007c3ee30706eb3692280f0cab05d4efed500fff6c90df1ae2682f68b2843aaff28c2500Trancon Benitez, Angie MariaTinta Humani, Iris Del PilarValdivia Benites, Cristhian Ernesto2016-11-23T13:06:22Z2016-11-23T13:06:22Z2016-07-01http://hdl.handle.net/10757/620812Presenta la problemática del ausentismo laboral del personal, que aqueja a la Zona Registral N° IX – Sede Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), tomando en cuenta la información brindada por el área de recursos humanos es que se ha podido identificar las diversas tipologías que tienen mayor incidencia en el incremento de esta problemática reflejado en ausencias del personal. La propuesta no es poco ambiciosa, ya que busca disminuir el nivel de ausentismo en la Zona Registral N° IX, se ha mantenido mesas de trabajo con varias áreas que están involucradas directa e indirectamente con esta problemática, fortaleciendo la visión de lo que se propone, generará el impacto necesario para lograrlo. Se basa principalmente en seis aspectos fundamentales que creemos logrará la disminución de ausencias de nuestros trabajadores: Un cambio en la redacción del Reglamento Interno de Trabajo, ya que éste presenta varios artículos ambiguo, prestándose a una libre interpretación de los trabajadores según los beneficie, dificultando el control por parte del área involucrada. La creación de un procedimiento destinado a controlar específicamente el ausentismo (instructivo práctico), a través de flujogramas claros sobre procesos estandarizados para evitar los reprocesos. Un proceso de inducción interactivo y sensibilización del instructivo práctico, para que sea comunicado tanto a los nuevos colaboradores como a los actuales. Una automatización del sistema de licencias, permisos y compensaciones que si bien existe es excesivamente manual lo que ocasiona errores, información desactualizada y falta de control del mismo. Con esta automatización los procesos serán más simples y rápidos de controlar. La implementación de un generalista de recursos humanos que actúe como interlocutor y facilitador entre la unidad de recursos humanos y las áreas para el control de procesos de asistencia e incorporación de personal, así como temas de contratación, capacitación, etc. Y finalmente un programa de acción enfocado en las estadísticas de las tipologías con mayor índice de ausentismo (descansos médicos, permisos particulares, licencias sin goce y permiso por salud) para establecer mejores prácticas que nos permitan reducir los niveles de ausentismo por estas tipologías. Se espera que este trabajo pueda contribuir a bajar los niveles de ausentismo y que también puede servir de guía para otras instituciones que presentan la misma problemática.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSatisfacción en el trabajoCultura organizacionalClima organizacionalRecursos humanosAdministración de personalGuía práctica para aumentar la productividad laboral, reduciendo el ausentismo de la zona registral N° IX Sede Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección Estrategica del Factor Humano2017-07-01T00:00:00ZPresenta la problemática del ausentismo laboral del personal, que aqueja a la Zona Registral N° IX – Sede Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), tomando en cuenta la información brindada por el área de recursos humanos es que se ha podido identificar las diversas tipologías que tienen mayor incidencia en el incremento de esta problemática reflejado en ausencias del personal. La propuesta no es poco ambiciosa, ya que busca disminuir el nivel de ausentismo en la Zona Registral N° IX, se ha mantenido mesas de trabajo con varias áreas que están involucradas directa e indirectamente con esta problemática, fortaleciendo la visión de lo que se propone, generará el impacto necesario para lograrlo. Se basa principalmente en seis aspectos fundamentales que creemos logrará la disminución de ausencias de nuestros trabajadores: Un cambio en la redacción del Reglamento Interno de Trabajo, ya que éste presenta varios artículos ambiguo, prestándose a una libre interpretación de los trabajadores según los beneficie, dificultando el control por parte del área involucrada. La creación de un procedimiento destinado a controlar específicamente el ausentismo (instructivo práctico), a través de flujogramas claros sobre procesos estandarizados para evitar los reprocesos. Un proceso de inducción interactivo y sensibilización del instructivo práctico, para que sea comunicado tanto a los nuevos colaboradores como a los actuales. Una automatización del sistema de licencias, permisos y compensaciones que si bien existe es excesivamente manual lo que ocasiona errores, información desactualizada y falta de control del mismo. Con esta automatización los procesos serán más simples y rápidos de controlar. La implementación de un generalista de recursos humanos que actúe como interlocutor y facilitador entre la unidad de recursos humanos y las áreas para el control de procesos de asistencia e incorporación de personal, así como temas de contratación, capacitación, etc. Y finalmente un programa de acción enfocado en las estadísticas de las tipologías con mayor índice de ausentismo (descansos médicos, permisos particulares, licencias sin goce y permiso por salud) para establecer mejores prácticas que nos permitan reducir los niveles de ausentismo por estas tipologías. Se espera que este trabajo pueda contribuir a bajar los niveles de ausentismo y que también puede servir de guía para otras instituciones que presentan la misma problemática.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3613665ORIGINALTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.pdfTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.pdfapplication/pdf11802045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/16/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.pdfdab07ece97559bb05e67b5e5eb830edbMD516trueTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.epubTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.epubapplication/epub15568027https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/17/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.epubed575ea2bc2aeaaca53acdb0de0b7f5dMD517false2086-07-0113-Tinta.pdf13-Tinta.pdfapplication/pdf273909https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/4/13-Tinta.pdf5a586d90af8d83a7feccd8cee9dec09cMD54false2086-07-01TESIS CORREGIDA FINAL 12.09.docxTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document22498949https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/18/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.docx566e54d7ffe4def98ac705d346f56c15MD518falseCC-LICENSElicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.pdf.txtTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.pdf.txtExtracted Texttext/plain361327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/9/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.pdf.txt39eb824b59660b6c107397a3f76310d5MD59false2086-07-01TESIS CORREGIDA FINAL 12.09.docx.txtTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.docx.txtExtracted texttext/plain328802https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/11/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.docx.txt3c8541cc49616233be703c288b525d3bMD511false2086-07-0113-Tinta.pdf.txt13-Tinta.pdf.txtExtracted Texttext/plain2015https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/12/13-Tinta.pdf.txtce54dcac889d555ad1ff9e5dee476c69MD512falseTHUMBNAILTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.pdf.jpgTESIS CORREGIDA FINAL 12.09.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33269https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/14/TESIS%20CORREGIDA%20FINAL%2012.09.pdf.jpg89d59bd8d9d610beee8e769bdb68a6ceMD514false2086-07-0113-Tinta.pdf.jpg13-Tinta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg132965https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620812/15/13-Tinta.pdf.jpgc124a3676d7197672b27935e17ea4e1fMD515falseCONVERTED2_355570310757/620812oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6208122024-09-26 20:02:19.926Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).