Estrategias de precios y su relación con la imagen de marca de las operadoras móviles en jóvenes de 18 a 30 años del NSE B en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Cercado de Lima y Rímac
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analizará la relación entre las estrategias de precios y la imagen de merca en el rubro de las operadoras móviles, en jóvenes de 18 a 30 años en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Cercado de Lima y Rímac Para el desarrollo de esta investigación, se tomó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652028 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura del mercado Telecomunicaciones Comunicación móvil Market structure Telecommunications Mobile communication |
Sumario: | En el presente trabajo se analizará la relación entre las estrategias de precios y la imagen de merca en el rubro de las operadoras móviles, en jóvenes de 18 a 30 años en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Cercado de Lima y Rímac Para el desarrollo de esta investigación, se tomó en cuenta las estrategias de precios realizadas por las principales operadoras móviles que funcionan en el Perú: Movistar, Claro, Entel y Bitel. Lo que se busca, es conocer la relevancia que tiene las diferentes estrategias de precios, que las operadoras están realizando para mantenerse competitivos, en la generación de imagen de marca de los usuarios. Para ello, se han utilizado herramientas cualitativas, con entrevistas a expertos y usuarios del público objetivo para conocer de una manera óptima sus pensamientos y creencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).