El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo impacta la deducción de las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción en Lima metropolitana centro del 2018. Esta investigación busca indagar los impactos que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651639 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/651639 http://hdl.handle.net/10757/651639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Penalidades contractuales Sector construcción Income tax Contractual penalties Construction sector http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UUPC_8e9a135a55a6000ce11839af05934a9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651639 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| title |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| spellingShingle |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 Adrianzen Zegarra, Melba Marleny Impuesto a la renta Penalidades contractuales Sector construcción Income tax Contractual penalties Construction sector http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| title_full |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| title_fullStr |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| title_full_unstemmed |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| title_sort |
El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018 |
| author |
Adrianzen Zegarra, Melba Marleny |
| author_facet |
Adrianzen Zegarra, Melba Marleny Ventura Ventura, Alexis Martin |
| author_role |
author |
| author2 |
Ventura Ventura, Alexis Martin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paiva Cruz, Rosaura Venecia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adrianzen Zegarra, Melba Marleny Ventura Ventura, Alexis Martin |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Impuesto a la renta Penalidades contractuales Sector construcción Income tax Contractual penalties Construction sector |
| topic |
Impuesto a la renta Penalidades contractuales Sector construcción Income tax Contractual penalties Construction sector http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo impacta la deducción de las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción en Lima metropolitana centro del 2018. Esta investigación busca indagar los impactos que tendrán las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro en el periodo 2018, considerando los criterios adoptados y posturas que ha presentado la administración tributaria, en casos muy empíricas como a la vez proponiendo alternativas que permitan que las penalidades contractuales puedan ser de deducción para el determinado periodo. Para el desarrollo de esta investigación, se ha tomado en cuenta el reglamento de la ley del impuesto a la renta, resoluciones de Intendencia, resoluciones del Tribunal Fiscal que han tratado sobre las penalidades contractuales, además de ello tenemos referencias de la Casación N° 8407-2013-LIMA que se llevó en la Corte Suprema de Justicia de la República. El trabajo de investigación cuenta con cinco capítulos, estructurados de la siguiente manera, capítulo I “Marco Teórico”, donde se encuentra toda la información transcendental y relevante de diversas fuentes que han tratado sobre el tema de investigación; después el capítulo II “Plan de Investigación”, donde se identifica el problema, hipótesis y objetivos tanto generales como específicos; luego en el capítulo III “Metodología de Investigación”, se define el tipo y diseño de investigación a emplear, asimismo se detalla el tamaño de la muestra y las herramientas a usar para nuestro análisis cualitativo y cuantitativo. En donde la primera herramienta consta de una entrevista a profundidad a expertos del rubro y la segunda de una encuesta a las empresas del sector. Luego, en el capítulo IV “Desarrollo de la investigación” se realizó la aplicación de las dos herramientas planteadas en la investigación; para luego desarrollar un caso práctico para analizar cómo es el impacto de las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta. Para concluir, en el capítulo V “Análisis de Resultados”, se brinda los resultados de la investigación y aprobación de las hipótesis en base a las herramientas usadas, para luego brindar las presentes conclusiones y recomendaciones al trabajo de investigación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-03T17:34:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-03T17:34:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-30 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
http://doi.org/10.19083/tesis/651639 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/651639 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://doi.org/10.19083/tesis/651639 http://hdl.handle.net/10757/651639 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/7/Adrianzen_ZM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/9/Adrianzen_ZM_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/6/Adrianzen_ZM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/8/Adrianzen_ZM_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/3/Adrianzen_ZM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/4/Adrianzen_ZM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/5/Adrianzen_ZM_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/1/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
02ad4f3fda9e080c17b4e725404888d1 c3ac3c6bd80d76f5c2dff623abdb56c5 3999b1d8365f43d845c083473bba0df5 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 af5d2a1338596921b4aefdd983875059 37fd1aa359f8b8153baf55a1255e0ecd 206c140da3019be3af287ae47218e574 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065703399981056 |
| spelling |
6bf9b4bb9eaa596525b0c72da40c1583500Paiva Cruz, Rosaura Venecia65edb205d9fa2d596a55de2fec7bf4c3600http://orcid.org/0000-0002-9342-89320d382bc7c16bd47ec9ce9716434b14f7600http://orcid.org/0000-0002-9894-9243Adrianzen Zegarra, Melba MarlenyVentura Ventura, Alexis Martin2020-04-03T17:34:24Z2020-04-03T17:34:24Z2019-09-30http://doi.org/10.19083/tesis/651639http://hdl.handle.net/10757/6516390000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo impacta la deducción de las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción en Lima metropolitana centro del 2018. Esta investigación busca indagar los impactos que tendrán las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro en el periodo 2018, considerando los criterios adoptados y posturas que ha presentado la administración tributaria, en casos muy empíricas como a la vez proponiendo alternativas que permitan que las penalidades contractuales puedan ser de deducción para el determinado periodo. Para el desarrollo de esta investigación, se ha tomado en cuenta el reglamento de la ley del impuesto a la renta, resoluciones de Intendencia, resoluciones del Tribunal Fiscal que han tratado sobre las penalidades contractuales, además de ello tenemos referencias de la Casación N° 8407-2013-LIMA que se llevó en la Corte Suprema de Justicia de la República. El trabajo de investigación cuenta con cinco capítulos, estructurados de la siguiente manera, capítulo I “Marco Teórico”, donde se encuentra toda la información transcendental y relevante de diversas fuentes que han tratado sobre el tema de investigación; después el capítulo II “Plan de Investigación”, donde se identifica el problema, hipótesis y objetivos tanto generales como específicos; luego en el capítulo III “Metodología de Investigación”, se define el tipo y diseño de investigación a emplear, asimismo se detalla el tamaño de la muestra y las herramientas a usar para nuestro análisis cualitativo y cuantitativo. En donde la primera herramienta consta de una entrevista a profundidad a expertos del rubro y la segunda de una encuesta a las empresas del sector. Luego, en el capítulo IV “Desarrollo de la investigación” se realizó la aplicación de las dos herramientas planteadas en la investigación; para luego desarrollar un caso práctico para analizar cómo es el impacto de las penalidades contractuales en la determinación del impuesto a la renta. Para concluir, en el capítulo V “Análisis de Resultados”, se brinda los resultados de la investigación y aprobación de las hipótesis en base a las herramientas usadas, para luego brindar las presentes conclusiones y recomendaciones al trabajo de investigación.The purpose of this research work is to determine how the deduction of contractual penalties impacts in the determination of the income tax in the companies of the construction sector in Lima Center of 2018. This research seeks to investigate the impacts that will have the contractual penalties in the determination of the income tax in the companies of the construction sector of Lima metropolitan Centro in the period 2018, considering the adopted criteria and positions that the tax administration has presented, in empirical cases and at the same time proposing alternatives that depend on contractual penalties can be of deduction for the given period. For the development of this investigation, the regulation of the law of income tax, Intendance resolutions, resolutions of the Fiscal Court that have dealt with contractual penalties has been taken into account, in addition to this we have references from Cassation No. 8407 -2013-LIMA that was taken in the Supreme Court of Justice of the Republic. The research work has five chapters, structured as follows, chapter I "Theoretical Framework", where all the transcendental and relevant information from other sources that have dealt with the subject of research; after is chapter II "Research Plan", where the problem, hypotheses and objectives are identified as in general and specific; then, in chapter III "Research Methodology", is defined the type and design of investigation , as well it’s detail the sample size and the tools to use for our qualitative and quantitative analysis. Where the first tool consists of an in-depth interview with experts in the field and the second of a survey of companies in the sector. Then, in chapter IV "Research development" the application of the two tools proposed in the research was carried out; then develop a case study for analyze how is impact of contractual penalties on the determination of income tax. To conclude, in Chapter V "Analysis of results", it’s provided the results of the investigation and the approval of the hypotheses based on the tools used, and then it is provide the conclusions and recommendations to the research work.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImpuesto a la rentaPenalidades contractualesSector construcciónIncome taxContractual penaltiesConstruction sectorhttp:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El gasto por penalidades contractuales y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas del sector construcción de Lima metropolitana centro año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaContabilidadLicenciado en ContabilidadDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2020-04-09T19:21:54Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026CONVERTED2_3705249THUMBNAILAdrianzen_ZM.pdf.jpgAdrianzen_ZM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30189https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/7/Adrianzen_ZM.pdf.jpg02ad4f3fda9e080c17b4e725404888d1MD57false2089-10-31Adrianzen_ZM_Ficha.pdf.jpgAdrianzen_ZM_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55614https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/9/Adrianzen_ZM_Ficha.pdf.jpgc3ac3c6bd80d76f5c2dff623abdb56c5MD59falseTEXTAdrianzen_ZM.pdf.txtAdrianzen_ZM.pdf.txtExtracted texttext/plain204601https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/6/Adrianzen_ZM.pdf.txt3999b1d8365f43d845c083473bba0df5MD56false2089-10-31Adrianzen_ZM_Ficha.pdf.txtAdrianzen_ZM_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/8/Adrianzen_ZM_Ficha.pdf.txt6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD58falseORIGINALAdrianzen_ZM.pdfAdrianzen_ZM.pdfapplication/pdf1791690https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/3/Adrianzen_ZM.pdfaf5d2a1338596921b4aefdd983875059MD53true2089-10-31Adrianzen_ZM.docxAdrianzen_ZM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3540073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/4/Adrianzen_ZM.docx37fd1aa359f8b8153baf55a1255e0ecdMD54false2089-10-31Adrianzen_ZM_Ficha.pdfAdrianzen_ZM_Ficha.pdfapplication/pdf348355https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/5/Adrianzen_ZM_Ficha.pdf206c140da3019be3af287ae47218e574MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/651639/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/651639oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6516392024-07-11 01:33:55.584Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).