Plan Estratégico de Marketing para el posicionamiento de Creval en el sector construcción en Lima Metropolitana del 2025 al 2029
Descripción del Articulo
El presente estudio establece como objetivo general incrementar en un 40% el reconocimiento de la marca Creval S.A.C. en los próximos cinco años, con el fin de fortalecer la eficiencia operativa a través de la adopción de tecnologías digitales avanzadas. La metodología empleada combina entrevistas c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Planificación estratégica Construcción Empresas Mercado Competitiveness Strategic planning Construction Businesses Market https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio establece como objetivo general incrementar en un 40% el reconocimiento de la marca Creval S.A.C. en los próximos cinco años, con el fin de fortalecer la eficiencia operativa a través de la adopción de tecnologías digitales avanzadas. La metodología empleada combina entrevistas cualitativas y análisis cuantitativos, permitiendo identificar y desarrollar estrategias de posicionamiento efectivas para consolidar la presencia de Creval en el mercado de la construcción hacia el 2029. La implementación de esta estrategia requiere una inversión estimada de S/24,349.44, dirigida a optimizar la presencia en redes sociales para captar nuevos consumidores y mantener una interacción continua con ellos. Además, se recomienda el diseño de un menú estacional para impulsar las ventas en períodos de baja demanda, medidas que contribuirán a mejorar la competitividad de Creval y a fortalecer su posicionamiento en el mercado. Se concluye, señalando que, la formulación de un plan estratégico proporcionará una hoja de ruta estructurada para las actividades de Creval, optimizará la eficiencia de sus procesos y preparará a la organización para enfrentar los desafíos del sector. Esto permitirá consolidar la identidad de marca de Creval, asegurando su crecimiento y sostenibilidad en el largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).