CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA PROVINCIA DE ANTA EN CUSCO

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en la construcción de un Centro de Educación Básica Regular de Nivel Secundaria, el cual se desarrolla bajo el tema de “Arquitectura modular como potenciador del desarrollo en las actividades educativas y como aporte a la problemática ambiental presente en este Siglo”. Esta temá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Martinez Diego Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura modelar
Centro educativo
Educación básica regular
Anta
Primaria
Secundaria
Educational center
Regular basic education
Primary school
High school
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en la construcción de un Centro de Educación Básica Regular de Nivel Secundaria, el cual se desarrolla bajo el tema de “Arquitectura modular como potenciador del desarrollo en las actividades educativas y como aporte a la problemática ambiental presente en este Siglo”. Esta temática se desarrolla en dos puntos: Modulación y versatilidad: Se enfoca la gran variedad de posibilidades que pueda desarrollar el usuario en el Centro educativo través espacios innovadores, flexibles y sostenibles, el cual se lograra en base al aprovechamiento volumétrico, espacial y compositivo del proyecto, todo esto con el objetivo de beneficiar y enriquecer la experiencia en las actividades tanto educativas como recreativas del personal y el alumnado. Eficiencia: Tiene como objetivo beneficiar al Centro educativo a proyectar con un funcionamiento eficiente y repetitivo característico de las edificaciones educativas. Asimismo, se enfoca en reducir el impacto ambiental, a través del aprovechamiento de recursos del lugar de forma consciente, contribuyendo asi en el proyecto y la conciencia ambiental de las personas de la ciudad de Anta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).