De la narrativa a la acción: El rol del storydoing en el fortalecimiento del posicionamiento de marca en el auspicio deportivo. Caso Precio Kimberly de plazaVea

Descripción del Articulo

En un entorno competitivo como el de los supermercados en el Perú, el posicionamiento de marca es clave para destacar. Por ello, plazaVea, supermercado peruano con precios bajos todos los días, aprovechando los Juegos Olímpicos París 2024 y el auspicio de la atleta peruana Kimberly García, implement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Flores, Valeria Alessandra Elisa, Rodriguez Salaverry, Luanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento de Marca
Storydoing
Auspicio Deportivo
Conexión Emocional
Brand Positioning
Sports Sponsorship
Emotional Connection
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un entorno competitivo como el de los supermercados en el Perú, el posicionamiento de marca es clave para destacar. Por ello, plazaVea, supermercado peruano con precios bajos todos los días, aprovechando los Juegos Olímpicos París 2024 y el auspicio de la atleta peruana Kimberly García, implementó una estrategia de storydoing para generar un vínculo emocional con su audiencia. Este proyecto presenta la campaña "Precio Kimberly", la cual creó una experiencia vivencial mediante un sorteo vía live de Facebook de productos con un precio de 146 soles, número de competencia de la atleta. Los objetivos principales fueron: (i) reforzar el posicionamiento de plazaVea como el supermercado peruano que ofrece precios bajos todos los días; (ii) fortalecer el vínculo con la peruanidad y el orgullo por las atletas nacionales, y (iii) lograr que al menos 10,000 personas se conecten a la transmisión en vivo para acompañar a Kimberly García en su competencia y participar en el sorteo. Para ello, la campaña se estructuró en cuatro fases centrales: intriga, develación de la mecánica, sorteo vía live de Facebook y el mensaje de aliento a la atleta post Olimpiadas. Esta campaña logró más de 28 mil personas conectadas al sorteo, consolidó a García como imagen de plazaVea y fue premiada con 3 Cannes Lions y 2 premios en El Sol. Este caso aporta al campo académico al demostrar cómo el storydoing, combinado con un auspicio deportivo, es una herramienta efectiva para fortalecer el posicionamiento de marca, generar alto involucramiento y crear vínculos emocionales auténticos con el público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).