Burbujas Económicas: Las lecciones no aprendidas

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación exploratoria de las principales burbujas experimentadas en el mundo a partir del siglo XVII, esto con la finalidad de aproximarnos a una comprensión del por qué de las crisis a partir de identificar algunos patrones de comportamiento que nos permitan hacerlas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Falcón, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/333334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burbuja económica
Crisis financiera
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una investigación exploratoria de las principales burbujas experimentadas en el mundo a partir del siglo XVII, esto con la finalidad de aproximarnos a una comprensión del por qué de las crisis a partir de identificar algunos patrones de comportamiento que nos permitan hacerlas menos probables, de menor duración y cuyos impactos puedan ser mejor afrontados por las familias, empresas y naciones, para de esta forma poder sentar las bases de una economía más y mejor integrada, sostenida y sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).