Facultad de veterinaria + Hospital público para animales mayores y menores
Descripción del Articulo
Propone un complejo arquitectónico sostenible en Villa El Salvador, conformado por una facultad de veterinaria y equipado con un hospital público para animales. El proyecto busca reducir una serie de carencias relacionadas con la salud pública, la demanda educacional a nivel superior, la falta de eq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620684 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620684 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medicina veterinaria Hospitales Edificios educativos Edificios para la salud Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura |
Sumario: | Propone un complejo arquitectónico sostenible en Villa El Salvador, conformado por una facultad de veterinaria y equipado con un hospital público para animales. El proyecto busca reducir una serie de carencias relacionadas con la salud pública, la demanda educacional a nivel superior, la falta de equipamiento urbano a nivel distrital, la revalorización y la consolidación del polo educativo del lugar. Sus espacios arquitectónicos están pensados para desempeñarse favorablemente en la medicina, sacar provecho de sus recursos, contribuir con el tratamiento, garantizar la eficiencia de las labores médicas, desinfección y reducción de factores estresantes en animales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).