Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302
Descripción del Articulo
El curso "Branding y Comunicaciones en el Deporte" se desarrolla de manera teórica y reflexiva, y busca que el estudiante proponga estrategias que genere valor para la organización y estrategias de comunicación efectiva. El curso se sustenta en los actuales enfoques relacionados al brandin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678293 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DT83 |
id |
UUPC_888a69b160a63bf591b0e87ab28218d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678293 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
ca40682674842e25291fa8115a210fa70111a75041b332b0d9f9dad35cf82ba9Nalda Sandoval, Pablo RenzoNaranjo Bustios, Mariano Renzo2024-11-23T02:49:13Z2024-11-23T02:49:13Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678293El curso "Branding y Comunicaciones en el Deporte" se desarrolla de manera teórica y reflexiva, y busca que el estudiante proponga estrategias que genere valor para la organización y estrategias de comunicación efectiva. El curso se sustenta en los actuales enfoques relacionados al branding y comunicaciones dentro del sector deportivo. Propósito: El curso permite al estudiante proponer, a partir de los conceptos de branding y comunicaciones, estrategias de desarrollo de marca y comunicación corporativa. Se presenta al estudiante el reto de aplicar los conocimientos y temas del curso en un trabajo final, en donde propondrán el desarrollo de un plan de branding y comunicaciones para una organización en la industria deportiva. Además, desarrolla la competencia específica de Gestión Comercial Deportiva en el nivel 2; mediante conceptos necesarios que lo ayudarán a entender el desarrollo de nuevos productos y mercados, identificando los procesos y elementos necesarios para la introducción, lanzamiento y fidelización de nuevos productos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDT83Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:49:14ZTHUMBNAILDT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.jpgDT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50096https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678293/3/DT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.jpg3e7f46e681d444d36d806caeb2d9398aMD53falseTEXTDT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.txtDT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain7282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678293/2/DT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.txt3244dff98873940311b51c409dd14f1cMD52falseORIGINALDT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdfapplication/pdf11426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678293/1/DT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf6fc80ba7d53dc9080044883bd8b342d4MD51true10757/678293oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6782932024-11-24 03:21:33.984Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
title |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
spellingShingle |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 Nalda Sandoval, Pablo Renzo DT83 |
title_short |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
title_full |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
title_fullStr |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
title_sort |
Branding y Comunicaciones en el Deporte - DT83 - 202302 |
author |
Nalda Sandoval, Pablo Renzo |
author_facet |
Nalda Sandoval, Pablo Renzo Naranjo Bustios, Mariano Renzo |
author_role |
author |
author2 |
Naranjo Bustios, Mariano Renzo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nalda Sandoval, Pablo Renzo Naranjo Bustios, Mariano Renzo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DT83 |
topic |
DT83 |
description |
El curso "Branding y Comunicaciones en el Deporte" se desarrolla de manera teórica y reflexiva, y busca que el estudiante proponga estrategias que genere valor para la organización y estrategias de comunicación efectiva. El curso se sustenta en los actuales enfoques relacionados al branding y comunicaciones dentro del sector deportivo. Propósito: El curso permite al estudiante proponer, a partir de los conceptos de branding y comunicaciones, estrategias de desarrollo de marca y comunicación corporativa. Se presenta al estudiante el reto de aplicar los conocimientos y temas del curso en un trabajo final, en donde propondrán el desarrollo de un plan de branding y comunicaciones para una organización en la industria deportiva. Además, desarrolla la competencia específica de Gestión Comercial Deportiva en el nivel 2; mediante conceptos necesarios que lo ayudarán a entender el desarrollo de nuevos productos y mercados, identificando los procesos y elementos necesarios para la introducción, lanzamiento y fidelización de nuevos productos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:49:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:49:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678293 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678293 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678293/3/DT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678293/2/DT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678293/1/DT83_Branding_y_Comunicaciones_en_el_Deporte_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e7f46e681d444d36d806caeb2d9398a 3244dff98873940311b51c409dd14f1c 6fc80ba7d53dc9080044883bd8b342d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187223608360960 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).