Reingeniería de la estructura organizacional y de procesos de la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales perteneciente al Pliego 003 del Ministerio de Cultura
Descripción del Articulo
Presenta una propuesta de la aplicación de reingeniería a una entidad que formula y ejecuta Proyectos Emblemáticos de Inversión Pública – PIPs, del sector Cultura. Luego de un proceso exhaustivo de interacción, análisis y evaluación de la situación actual, se pudo determinar las causas y orígenes de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621708 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reingeniería Diseño organizacional Estructura organizacional Planificación estratégica Administración y Negocios Internacionales |
Sumario: | Presenta una propuesta de la aplicación de reingeniería a una entidad que formula y ejecuta Proyectos Emblemáticos de Inversión Pública – PIPs, del sector Cultura. Luego de un proceso exhaustivo de interacción, análisis y evaluación de la situación actual, se pudo determinar las causas y orígenes de la problemática, la misma que se produce en la Oficina de Proyectos – OP, cuya estructura organizacional no satisface la demanda de los principales procesos que tiene a su cargo, que además se rigen por un marco normativo y legal riguroso y en el estricto contexto de la normativa del Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP. Se pudo verificar in situ, haciendo uso de los aplicativos informáticos como el SIAF “Consulta Amigable”, Banco de Proyectos – SNIP y otras herramientas colaborativas de dicha entidad, que se acrecienta el riesgo potencial en la gestión de proyectos valorizados en más de 600 millones de soles, cuyas obras serán culminadas hasta el año 2018. Se debe resaltar que una administración deficiente puede acarrear responsabilidades civiles y penales para los empleados públicos, además de un perjuicio para la sociedad cuando se paraliza un proyecto en cualquier parte del proceso, porque ello limita al Perú en el proceso de reducir las brechas existentes en materia de infraestructura para la mejora de servicios en el Sistema de Museos. Por lo tanto, con esta propuesta se busca revertir la situación problema en una oportunidad para iniciar un gran cambio haciendo uso de herramientas administrativas hacia una gestión profesional y sostenible, mejorando con ello el cumplimiento de los cronogramas de cada PIP y, finalmente, garantizar una cultura orientada a la gestión por resultados que empezará en la OP, pero que puede ser implementada como una buena práctica de forma gradual en las otras oficinas de la ejecutora y del Ministerio en su conjunto en beneficio de más peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).