Reingeniería y optimización del procedimiento de adquisición de alimentos en las grandes Unidades de Combate de la Guarnición de Lima
Descripción del Articulo
Los procedimientos de selección para la compra de alimentos llevados a cabo por las unidades de Lima Metropolitana presentan diferentes precios y calidades de alimentos, trayendo consigo a que se esfuercen varias dependencias en un trabajo similar, duplicando documentación, con personal a veces no c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reingeniería Estructura y clima organizacional Adquisición Procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los procedimientos de selección para la compra de alimentos llevados a cabo por las unidades de Lima Metropolitana presentan diferentes precios y calidades de alimentos, trayendo consigo a que se esfuercen varias dependencias en un trabajo similar, duplicando documentación, con personal a veces no capacitado y sin experiencia, adquiriendo finalmente los alimentos a minoristas no haciendo uso de la economía de escala, por lo que con este trabajo de investigación se pretendió determinar el efecto resultante de una reingeniería dentro de los procedimientos de adquisición de alimentos dentro de la guarnición de Lima. El tipo de investigación empleado ha sido cuantitativo correlacional, para una población de 2500 personas y una muestra de 258 oficiales que laboran en las diferentes unidades de la guarnición de Lima, se aplicó un cuestionario de 20 preguntas cerradas que han permitido establecer cuatro hipótesis específicas, concluyendo que la implementación de la reingeniería sí optimiza los procesos de adquisiciones de alimentos en las grandes unidades del Ejército de la guarnición de Lima Metropolitana, con un nivel de significancia de =5 %. Se arribó finalmente a la necesidad de implementar una dependencia que se encargue de los procedimientos de selección de alimentos en forma centralizada a nivel Lima Metropolitana para las grandes unidades de la guarnición de Lima, con autonomía y empleando Sistemas de Información Gerencial (SIG) con el apoyo de tecnologías de información (TI), que rediseñe la función de los órganos de abastecimiento de las grandes unidades, específicamente en lo concerniente a las oficinas de adquisiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).