Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de inversión desarrolla la implementación de un Polideportivo Premium mediante una sesión de derecho de superficie de un terreno de 12,480 m2 de propiedad de la Municipalidad de Los Olivos, la cual cede a la empresa Viva GYM SA por 30 años bajo la modalidad de iniciativa privada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Holguin, Liliana Armandina, Díaz Díaz, Lucero, Laínez Arias, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/596112
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Polideportivo
Empresas privadas
Municipalidad Los Olivos
id UUPC_862f0123e7fd3d383cc3889b71a12754
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596112
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
title Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
spellingShingle Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
Correa Holguin, Liliana Armandina
Polideportivo
Empresas privadas
Municipalidad Los Olivos
title_short Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
title_full Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
title_fullStr Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
title_full_unstemmed Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
title_sort Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
author Correa Holguin, Liliana Armandina
author_facet Correa Holguin, Liliana Armandina
Díaz Díaz, Lucero
Laínez Arias, Carlos Alberto
author_role author
author2 Díaz Díaz, Lucero
Laínez Arias, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Holguin, Liliana Armandina
Díaz Díaz, Lucero
Laínez Arias, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Polideportivo
Empresas privadas
Municipalidad Los Olivos
topic Polideportivo
Empresas privadas
Municipalidad Los Olivos
description El presente proyecto de inversión desarrolla la implementación de un Polideportivo Premium mediante una sesión de derecho de superficie de un terreno de 12,480 m2 de propiedad de la Municipalidad de Los Olivos, la cual cede a la empresa Viva GYM SA por 30 años bajo la modalidad de iniciativa privada, el polideportivo contará con espacios para la práctica de varias disciplinas deportivas (futbol, vóley, tenis, frontón, piscina, gimnasio y pista atlética), además de servicios adicionales (Spa y cafetería). El segmento objetivo del Polideportivo estará comprendido por los pobladores del distrito de Los Olivos, de edades entre 17 y 50 años. Personas sofisticadas, progresistas, modernas y formales/adaptados, teniendo en cuenta la clasificación de Estilos de Vida del Estudio Arellano Marketing. Esta segmentación responde a la necesidad de atender una demanda insatisfecha, brindar un servicio de calidad, infraestructura y equipamiento Premium que puedan ser valorados por el segmento objetivo mencionado. Los elementos diferenciadores del proyecto de inversión son: la calidad de infraestructura, el equipamiento con tecnología de punta, y el servicio al cliente de altísima calidad, todo esto a un costo accesible para los pobladores del distrito. Uno de los objetivos estratégicos del presente proyecto es lograr que la municipalidad, la población y la empresa inversionista obtengan el máximo beneficio: “win to win”, es decir, contribuir a que la municipalidad genere hábitos deportivos promoviendo el desarrollo social, que la población acceda a servicios de alto nivel y a bajo costo, y que la empresa Viva GYM recupere su inversión y obtenga una rentabilidad. La evaluación financiera estima el monto de S/.14,176,352 (Catorce millones ciento setenta y seis mil trecientos cincuenta y dos soles) como inversión inicial requerida para la implementación del presente proyecto, los cuales estarán compuestos por un 89.42% de financiamiento con una entidad bancaria local y un 10.58% de aporte de la empresa que presenta el proyecto (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 30 años y la necesidad de mantener un equipamiento de primera, en los años 6, 11, 16, 21 y 26 se estima inversiones adicionales en maquinaria/equipos que suman un importe total de S/. 4, 122,396 (Cuatro millones ciento veinte dos mil trecientos noventa y seis soles) los cuales serán financiados por una entidad bancaria mediante leasing. Tomando el escenario “esperado” de la evaluación financiera, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 16, 793,142 (Dieciséis millones setecientos noventa y tres mil ciento cuarenta y dos soles), un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 6.69% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 15.70%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-02-12T15:09:28Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-02-12T15:09:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/596112
url http://hdl.handle.net/10757/596112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/1/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/2/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/3/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/5/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/7/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/8/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f3f0298c4bf2fd54e914197875c18cf
cd74034a2f9dbe4e0bd661dc9c23fcc5
ad4c2935b7d4b429bb756905db113352
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
72667f157b954020693521eb7da7949f
a996421df9985b76ee5095dfff7aa584
9e17a2156058bcbbf6d4c1387a2d8e9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545428654751744
spelling 45c2f90bb0c704ac81df7fb66b72a2f7-15a2259c34099d95e7d181d058dd5d2dd-1d3ae3a2dff28d7b557aa1d5eb1181521-1Correa Holguin, Liliana ArmandinaDíaz Díaz, LuceroLaínez Arias, Carlos Alberto2016-02-12T15:09:28Z2016-02-12T15:09:28Z2016-02-12http://hdl.handle.net/10757/596112El presente proyecto de inversión desarrolla la implementación de un Polideportivo Premium mediante una sesión de derecho de superficie de un terreno de 12,480 m2 de propiedad de la Municipalidad de Los Olivos, la cual cede a la empresa Viva GYM SA por 30 años bajo la modalidad de iniciativa privada, el polideportivo contará con espacios para la práctica de varias disciplinas deportivas (futbol, vóley, tenis, frontón, piscina, gimnasio y pista atlética), además de servicios adicionales (Spa y cafetería). El segmento objetivo del Polideportivo estará comprendido por los pobladores del distrito de Los Olivos, de edades entre 17 y 50 años. Personas sofisticadas, progresistas, modernas y formales/adaptados, teniendo en cuenta la clasificación de Estilos de Vida del Estudio Arellano Marketing. Esta segmentación responde a la necesidad de atender una demanda insatisfecha, brindar un servicio de calidad, infraestructura y equipamiento Premium que puedan ser valorados por el segmento objetivo mencionado. Los elementos diferenciadores del proyecto de inversión son: la calidad de infraestructura, el equipamiento con tecnología de punta, y el servicio al cliente de altísima calidad, todo esto a un costo accesible para los pobladores del distrito. Uno de los objetivos estratégicos del presente proyecto es lograr que la municipalidad, la población y la empresa inversionista obtengan el máximo beneficio: “win to win”, es decir, contribuir a que la municipalidad genere hábitos deportivos promoviendo el desarrollo social, que la población acceda a servicios de alto nivel y a bajo costo, y que la empresa Viva GYM recupere su inversión y obtenga una rentabilidad. La evaluación financiera estima el monto de S/.14,176,352 (Catorce millones ciento setenta y seis mil trecientos cincuenta y dos soles) como inversión inicial requerida para la implementación del presente proyecto, los cuales estarán compuestos por un 89.42% de financiamiento con una entidad bancaria local y un 10.58% de aporte de la empresa que presenta el proyecto (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 30 años y la necesidad de mantener un equipamiento de primera, en los años 6, 11, 16, 21 y 26 se estima inversiones adicionales en maquinaria/equipos que suman un importe total de S/. 4, 122,396 (Cuatro millones ciento veinte dos mil trecientos noventa y seis soles) los cuales serán financiados por una entidad bancaria mediante leasing. Tomando el escenario “esperado” de la evaluación financiera, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 16, 793,142 (Dieciséis millones setecientos noventa y tres mil ciento cuarenta y dos soles), un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 6.69% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 15.70%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPolideportivodb6f1776-b644-4636-8533-321801930a9f600Empresas privadas42e14020-4b24-4fbe-84c8-624fa298564d600Municipalidad Los Olivosf7139bf9-2d18-4768-83cb-fb3272c2765a600Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-10-01T00:00:00ZEl presente proyecto de inversión desarrolla la implementación de un Polideportivo Premium mediante una sesión de derecho de superficie de un terreno de 12,480 m2 de propiedad de la Municipalidad de Los Olivos, la cual cede a la empresa Viva GYM SA por 30 años bajo la modalidad de iniciativa privada, el polideportivo contará con espacios para la práctica de varias disciplinas deportivas (futbol, vóley, tenis, frontón, piscina, gimnasio y pista atlética), además de servicios adicionales (Spa y cafetería). El segmento objetivo del Polideportivo estará comprendido por los pobladores del distrito de Los Olivos, de edades entre 17 y 50 años. Personas sofisticadas, progresistas, modernas y formales/adaptados, teniendo en cuenta la clasificación de Estilos de Vida del Estudio Arellano Marketing. Esta segmentación responde a la necesidad de atender una demanda insatisfecha, brindar un servicio de calidad, infraestructura y equipamiento Premium que puedan ser valorados por el segmento objetivo mencionado. Los elementos diferenciadores del proyecto de inversión son: la calidad de infraestructura, el equipamiento con tecnología de punta, y el servicio al cliente de altísima calidad, todo esto a un costo accesible para los pobladores del distrito. Uno de los objetivos estratégicos del presente proyecto es lograr que la municipalidad, la población y la empresa inversionista obtengan el máximo beneficio: “win to win”, es decir, contribuir a que la municipalidad genere hábitos deportivos promoviendo el desarrollo social, que la población acceda a servicios de alto nivel y a bajo costo, y que la empresa Viva GYM recupere su inversión y obtenga una rentabilidad. La evaluación financiera estima el monto de S/.14,176,352 (Catorce millones ciento setenta y seis mil trecientos cincuenta y dos soles) como inversión inicial requerida para la implementación del presente proyecto, los cuales estarán compuestos por un 89.42% de financiamiento con una entidad bancaria local y un 10.58% de aporte de la empresa que presenta el proyecto (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 30 años y la necesidad de mantener un equipamiento de primera, en los años 6, 11, 16, 21 y 26 se estima inversiones adicionales en maquinaria/equipos que suman un importe total de S/. 4, 122,396 (Cuatro millones ciento veinte dos mil trecientos noventa y seis soles) los cuales serán financiados por una entidad bancaria mediante leasing. Tomando el escenario “esperado” de la evaluación financiera, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 16, 793,142 (Dieciséis millones setecientos noventa y tres mil ciento cuarenta y dos soles), un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 6.69% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 15.70%.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.pdfTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.pdfapplication/pdf1571847https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/1/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.pdf6f3f0298c4bf2fd54e914197875c18cfMD51trueTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.epubTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.epubapplication/epub2673673https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/2/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.epubcd74034a2f9dbe4e0bd661dc9c23fcc5MD52false2086-10-01TESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.docxTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4183506https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/3/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.docxad4c2935b7d4b429bb756905db113352MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.pdf.txtTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.pdf.txtExtracted Texttext/plain140697https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/5/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.pdf.txt72667f157b954020693521eb7da7949fMD55false2086-10-01TESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.docx.txtTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.docx.txtExtracted texttext/plain112271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/7/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.docx.txta996421df9985b76ee5095dfff7aa584MD57falseTHUMBNAILTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.pdf.jpgTESIS MBA PARA MASTER IMPLEMENTACION DE UN POLIDEPORTIVO EN LOS OLIVOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28127https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596112/8/TESIS%20MBA%20PARA%20MASTER%20IMPLEMENTACION%20DE%20UN%20POLIDEPORTIVO%20EN%20LOS%20OLIVOS.pdf.jpg9e17a2156058bcbbf6d4c1387a2d8e9aMD58falseCONVERTED2_251376210757/596112oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5961122024-10-11 09:35:07.932Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).