Plan estratégico de marketing para incrementar las ventas del restaurante Yuuki en el mercado de comida asiática de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla un plan estratégico de marketing para el restaurante Yuuki, con el objetivo de incrementar sus ventas y reposicionar su marca como un referente en experiencias gastronómicas asiáticas diversas en Lima. A pesar de contar con una oferta diversa conformad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685702 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastronomía asiática Fusión Experiencia inmersiva Kawaii Restaurante asiático Posicionamiento Asian gastronomy Fusion Immersive experience Asian restaurant Brand positioning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla un plan estratégico de marketing para el restaurante Yuuki, con el objetivo de incrementar sus ventas y reposicionar su marca como un referente en experiencias gastronómicas asiáticas diversas en Lima. A pesar de contar con una oferta diversa conformada por platos de fusión peruano-japonés, coreanos, vietnamitas y tailandeses, la marca enfrenta desafíos debido a que no ha logrado consolidar un incremento estable en sus niveles de venta, principalmente por la percepción limitada de los consumidores acerca de su oferta, quienes lo perciben como un restaurante japonés. A partir de un diagnóstico integral del entorno interno y externo, así como el análisis cualitativo y cuantitativo, se identificó una desconexión entre la propuesta de valor real de la marca y la percepción del mercado objetivo. En respuesta a ello, se plantearon estrategias orientadas a fortalecer la comunicación de su propuesta de valor, fidelizar a los consumidores y optimizar la experiencia del cliente a través de un equipo capacitado y familiarizado con el portafolio de productos de la empresa. La evaluación económica del proyecto indica que a lo largo de los 3 años se obtendrán ventas incrementales de S/ 7,056,587 con una inversión inicial de S/249,553 y un presupuesto de marketing de S/ 1,692,307. A partir de ello, se estima una VAN positivo de S/ 893,239 y una TIR de 152%, lo que fundamenta la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).