Implementación de herramientas de transformación digital en la elaboración de informes de gestión de un proyecto de construcción de edificaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar una nueva propuesta de modelo de gestión para herramientas de control de costos y de producción; en una obra de construcción de edificaciones, acorde con los cambios tecnológicos que se viven en el mundo entero producto de la cuarta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656201 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Sector construcción Modelo de gestión Digital transformation Construction sector Management model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar una nueva propuesta de modelo de gestión para herramientas de control de costos y de producción; en una obra de construcción de edificaciones, acorde con los cambios tecnológicos que se viven en el mundo entero producto de la cuarta revolución industrial. El modelo propuesto toma en consideración el trabajo colaborativo en la nube impulsado por la unión de nuevas herramientas digitales que nos permiten conocer el estado de la obra en tiempo real o lo más inmediato posible de tal manera que se minimicen los tiempos y costos en la gestión como en la ejecución elevando la productividad en la obra, tomando para este caso como referente el Resultado Operativo de Obra. Asimismo, se investiga entre profesionales expertos que reportes son los más buscados por las líneas de mando de tal manera que llegue la información precisa siendo parte en este caso del Reporte Semanal de Obra. La investigación arroja como resultado que la implementación de herramientas digitales no es solo usar los medios tecnológicos sino también requiere de un compromiso de todos los colaboradores de la empresa a través de un cambio en la filosofía sobre el desarrollo tecnológico que requiere implementar nuevas áreas, lo que se verá reflejados en beneficios económicos en el proceso de elaboración de los informes y principalmente en la ejecución de las partidas del proyecto. Asimismo, también concluimos que el uso de herramientas de transformación digital mejora la calidad de los procesos y la reputación de las Empresas que lo implementan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).