Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
Descripción del Articulo
Recientemente, las organizaciones públicas han enfrentado presiones por parte de líderes políticos y ciudadanos para llevar a cabo una transformación digital en la prestación de sus servicios. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas no han producido los resultados esperados en las entidades est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28999 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/28999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores prácticas éxito transformación digital sector público Factors practices success digital transformation public sector |
| Sumario: | Recientemente, las organizaciones públicas han enfrentado presiones por parte de líderes políticos y ciudadanos para llevar a cabo una transformación digital en la prestación de sus servicios. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas no han producido los resultados esperados en las entidades estatales. Esto se debe, en gran medida, a que no se aborda adecuadamente la planificación y navegación por el proceso de transformación digital. En consecuencia, urge identificar los factores que impactan en las prácticas para la adopción de la transformación digital y lograr así los resultados exitosos en el sector público del Estado peruano. En este estudio, se identificaron 7 factores y 10 prácticas clave para la transformación digital, así como 26 relaciones de influencia entre ellos (factor → práctica) que fueron validadas empíricamente a través de un estudio que incluyó la participación de 111 ejecutivos. Los resultados obtenidos indican que las 26 relaciones propuestas fueron calificadas como "Alta" o "Muy Alta" con un nivel de confianza del 95%, según la prueba de t-Student. Específicamente, la relación entre el factor “Compromiso y apoyo de la alta dirección” y la práctica “Toma de decisiones del Comité de dirección de TI” destacó como la relación con mayor influencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).