Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público

Descripción del Articulo

Recientemente, las organizaciones públicas han enfrentado presiones por parte de líderes políticos y ciudadanos para llevar a cabo una transformación digital en la prestación de sus servicios. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas no han producido los resultados esperados en las entidades est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Quispe, Pilar Gabriela, Santisteban, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28999
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/28999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
prácticas
éxito
transformación digital
sector público
Factors
practices
success
digital transformation
public sector
id REVUNMSM_19aa2d5430639690ba04f8648604dbc5
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28999
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector públicoFactors influencing the implementation of practices for digital transformation in the public sectorSerrano Quispe, Pilar GabrielaSantisteban, JoséSerrano Quispe, Pilar GabrielaSantisteban, JoséFactoresprácticaséxitotransformación digitalsector públicoFactorspracticessuccessdigital transformationpublic sectorRecientemente, las organizaciones públicas han enfrentado presiones por parte de líderes políticos y ciudadanos para llevar a cabo una transformación digital en la prestación de sus servicios. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas no han producido los resultados esperados en las entidades estatales. Esto se debe, en gran medida, a que no se aborda adecuadamente la planificación y navegación por el proceso de transformación digital. En consecuencia, urge identificar los factores que impactan en las prácticas para la adopción de la transformación digital y lograr así los resultados exitosos en el sector público del Estado peruano. En este estudio, se identificaron 7 factores y 10 prácticas clave para la transformación digital, así como 26 relaciones de influencia entre ellos (factor → práctica) que fueron validadas empíricamente a través de un estudio que incluyó la participación de 111 ejecutivos. Los resultados obtenidos indican que las 26 relaciones propuestas fueron calificadas como "Alta" o "Muy Alta" con un nivel de confianza del 95%, según la prueba de t-Student. Específicamente, la relación entre el factor “Compromiso y apoyo de la alta dirección” y la práctica “Toma de decisiones del Comité de dirección de TI” destacó como la relación con mayor influencia.Recently, public organizations have come under increasing pressure from political leaders and citizens to embrace digital transformation in service delivery. However, many of these initiatives have fallen short of expectations within state entities due to insufficient planning and navigation of the digital transformation process. Consequently, it is crucial to identify the factors impacting the adoption of digital transformation practices to ensure successful outcomes in the Peruvian public sector. In this study, 7 factors and 10 key practices for digital transformation were identified, as well as 26 influence relationships between them (factor → practice) that were empirically validated through a study that included the participation of 111 executives. The results indicate that the 26 proposed relationships were rated as “High” or “Very High” with a 95% confidence level, according to the Student's t-test. Specifically, the relationship between the factor “Commitment and Support from Top Management” and the practice of “IT Steering Committee Decision-Making” stood out as the most influential relationship.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/2899910.15381/rpcs.v6i2.28999Revista Peruana de Computación y Sistemas; Vol. 6 No. 2 (2024); 15-33Revista peruana de computación y sistemas; Vol. 6 Núm. 2 (2024); 15-332617-2003reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/28999/21729Derechos de autor 2024 Pilar Gabriela Serrano Quispe, José Santistebanhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/289992025-01-20T16:09:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
Factors influencing the implementation of practices for digital transformation in the public sector
title Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
spellingShingle Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
Serrano Quispe, Pilar Gabriela
Factores
prácticas
éxito
transformación digital
sector público
Factors
practices
success
digital transformation
public sector
title_short Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
title_full Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
title_fullStr Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
title_full_unstemmed Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
title_sort Factores que influyen en la implementación de prácticas para la transformación digital en el sector público
dc.creator.none.fl_str_mv Serrano Quispe, Pilar Gabriela
Santisteban, José
Serrano Quispe, Pilar Gabriela
Santisteban, José
author Serrano Quispe, Pilar Gabriela
author_facet Serrano Quispe, Pilar Gabriela
Santisteban, José
author_role author
author2 Santisteban, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Factores
prácticas
éxito
transformación digital
sector público
Factors
practices
success
digital transformation
public sector
topic Factores
prácticas
éxito
transformación digital
sector público
Factors
practices
success
digital transformation
public sector
description Recientemente, las organizaciones públicas han enfrentado presiones por parte de líderes políticos y ciudadanos para llevar a cabo una transformación digital en la prestación de sus servicios. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas no han producido los resultados esperados en las entidades estatales. Esto se debe, en gran medida, a que no se aborda adecuadamente la planificación y navegación por el proceso de transformación digital. En consecuencia, urge identificar los factores que impactan en las prácticas para la adopción de la transformación digital y lograr así los resultados exitosos en el sector público del Estado peruano. En este estudio, se identificaron 7 factores y 10 prácticas clave para la transformación digital, así como 26 relaciones de influencia entre ellos (factor → práctica) que fueron validadas empíricamente a través de un estudio que incluyó la participación de 111 ejecutivos. Los resultados obtenidos indican que las 26 relaciones propuestas fueron calificadas como "Alta" o "Muy Alta" con un nivel de confianza del 95%, según la prueba de t-Student. Específicamente, la relación entre el factor “Compromiso y apoyo de la alta dirección” y la práctica “Toma de decisiones del Comité de dirección de TI” destacó como la relación con mayor influencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/28999
10.15381/rpcs.v6i2.28999
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/28999
identifier_str_mv 10.15381/rpcs.v6i2.28999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/28999/21729
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Pilar Gabriela Serrano Quispe, José Santisteban
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Pilar Gabriela Serrano Quispe, José Santisteban
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Computación y Sistemas; Vol. 6 No. 2 (2024); 15-33
Revista peruana de computación y sistemas; Vol. 6 Núm. 2 (2024); 15-33
2617-2003
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424485780193280
score 13.921002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).