Análisis sísmico y diseño estructural de un edificio de concreto armado en esquina de cuatro pisos y un semisótano con problema torsional

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analiza el problema torsional extremo de un edificio en esquina de cuatro pisos y un semisótano. Los edificios en esquinas comúnmente presentan un diseño arquitectónico comercial, que aprovecha el perímetro colindante con la calle para poner ventanas y mamparas. Sin embargo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Collazos, Juan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Diseño arquitectónico
Concreto armado
Structural design
Architectural design
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analiza el problema torsional extremo de un edificio en esquina de cuatro pisos y un semisótano. Los edificios en esquinas comúnmente presentan un diseño arquitectónico comercial, que aprovecha el perímetro colindante con la calle para poner ventanas y mamparas. Sin embargo, este diseño arquitectónico no toma en cuenta irregularidades estructurales. Una de las irregularidades es la torsional. La torsión es consecuencia de las excentricidades entre el Centro de Masa (CM) y el Centro de Rigidez (CR) en ambos ejes. Para la presente tesis se plantea la siguiente hipótesis: “El caso en estudio presenta irregularidad torsional extrema dada su arquitectura y su ubicación en esquina. Esta irregularidad no está permitida según Norma en Edificaciones categoría “C” y con zonificación 4, por lo que se deberá aumentar la rigidez en zonas críticas. Esta rigidez no depende del incremento de gran longitud de placas sino de su espesor y su ubicación dentro de la estructuración, para su demostración se proponen cinco modelos que se analizan sísmicamente empleando la Norma Técnica E030-2016 teniendo como punto de partida, los planos de arquitectura y una estructuración base; para luego escoger uno de los cinco modelos y realizar el correspondiente diseño estructural de todos los elementos de la edificación”. Además, la tesis tiene como valor añadido el análisis torsional bajo tres normas técnicas de Sismoresistencia de los años 2003, 2016 y 2018, con el objetivo de encontrar diferencias sustanciales entre ellas. Además, se plantea realizar el respectivo análisis Tiempo-Historia del modelo solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).