Vulneración de la Debida Motivación y Prohibición del Abuso del Derecho en el ámbito Constitucional

Descripción del Articulo

En este trabajo se ha considerado la sentencia del Tribunal Constitucional con Expediente 02333-2022-PHD/TC (2022), la cual se desarrolla y resuelve la acción de hábeas data, interpuesta por el Sr. Jorge Aquino García en contra de SUNAT, toda vez que, la principal pretensión del demandante fue que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Alva, Cesar Adolfo, Avalos Marca, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de legalidad
Datos de carácter personal
Debida motivación
Hábeas data
Derecho de información
Deber de SUNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se ha considerado la sentencia del Tribunal Constitucional con Expediente 02333-2022-PHD/TC (2022), la cual se desarrolla y resuelve la acción de hábeas data, interpuesta por el Sr. Jorge Aquino García en contra de SUNAT, toda vez que, la principal pretensión del demandante fue que le remitan sus datos de carácter personal. Además, el recurrente alegó la vulneración de su derecho de autodeterminación informativa, debido a la incongruente interpretación de la normativa aplicable. El trabajo se enfocará en abordar la relevancia en la contradicción en el razonamiento del TC, inclusive la incorrecta aplicación de normativa de acceso a la información pública, cuando correspondía la normativa de datos de carácter personal, pues ambas normativas tienen una naturaleza diferente. También, cuestionamos la interpretación de los magistrados acerca del uso excesivo del hábeas data, pues en la sentencia no se cuenta con argumentos sobre cómo la conducta del demandante configura abuso de derecho. Dentro de este contexto, se analiza la importancia de la motivación judicial, la cual debe estar fundamentada con leyes obedeciendo al principio de legalidad, puesto que, la debida motivación, resulta inherente de la persona. Finalmente, al término del proceso de hábeas data se declara infundada la demanda e improcedente, en adición a ello, se atribuye una multa a la parte demandante, la decisión resulta a favor del demandado. También, abordaremos el voto singular de un magistrado Domiguez con opinión divergente y revisaremos las fuentes doctrinales pertinentes para analizar la sentencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).