Analisis del expediente N° 00739-2019-0-2001-JR-CI-01
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el derecho a la impugnación de resoluciones administrativas, respecto al cumplimiento de los principios de legalidad, sub-principios taxatividad o tipicidad. Por dicha razón, se ha visto necesario el minucioso estudio de Resoluciones A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de legalidad taxatividad carácter contributivo y predominante debido proceso y validez del acto administrativo |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el derecho a la impugnación de resoluciones administrativas, respecto al cumplimiento de los principios de legalidad, sub-principios taxatividad o tipicidad. Por dicha razón, se ha visto necesario el minucioso estudio de Resoluciones Administrativas emitidas por la SATP: Resolución de Sanción N°0000001225-2018-SNS-GO/SATP, el cual falla sancionando al administrado Cruz Valderrama Eduardo con la Cancelación e inhabilitación definitiva de licencia de conducir, por incurrir en la infracción M.39 del Decreto Supremo N°016-2009-MTC; que posteriormente fue confirmado por la Resolución de Gerencia de Operaciones N°2500-2018-SATP del Exp.N°2018012330/2018012289/2018014453. Debido a ello, el administrado inicio las acciones jurisdiccionales correspondientes, bajo el proceso de Impugnación de Resolución, que en primera instancia con el Exp.N°00739-2019-0-2001-JR-CI-01 declara fundada la demanda, en consecuencia, nula las Resoluciones emitidas por la SATP. Posteriormente, vía apelación, el superior jerárquico confirmar la sentencia de vistas, por ende, nula las Resoluciones administrativas y ordena emita nueva resolución, en atención a los parámetros establecidos por la Corte. En esta medida, se analizaron y expusieron elementos relevantes de dichos fallos administrativos y judiciales respecto al cumplimiento de los principios de legalidad, sub-principios de taxatividad o tipicidad y debido proceso. En relación a dichos elementos se buscó dar solución mediante planteamientos teóricos y jurisprudenciales de las instituciones señaladas. Se emitieron diversas conclusiones y recomendaciones respecto a los márgenes teóricos y legales que recubren estos principios e instituciones en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).