Solución al desconocimiento de eventos culturales y deportivos en Perú
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación, se planteará una solución para la falta de conocimiento de eventos culturales y deportivos que acontecen en Lima Metropolitana por parte de los jóvenes peruanos con edades entre los 20 a los 40 años. Para lograr dicha solución, realizaron diversas actividades empeza...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Design thinking empatía eventos culturales prototipeo |
Sumario: | En este trabajo de investigación, se planteará una solución para la falta de conocimiento de eventos culturales y deportivos que acontecen en Lima Metropolitana por parte de los jóvenes peruanos con edades entre los 20 a los 40 años. Para lograr dicha solución, realizaron diversas actividades empezando por la recopilación de información mediante la observación y la indagación del entorno de los eventos culturales y deportivos. Seguidamente, se definió un público objetivo, se analizó y formuló un customer journey como un mapa de empatía en base a entrevistas. Esto permitió comprender el porqué del problema, lo cual permitió la realización de un brainstorming, donde se obtuvieron 155 ideas que buscaban solucionar el problema. Así mismo, se clasificaron las ideas que tenían mayor potencial de resolver la problemática quedando solo 60, debido a que se relacionaban más a las necesidades del público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).