Solución al acoso callejero hacia las mujeres en Lima - Perú
Descripción del Articulo
El acoso callejero es una problemática que afecta de manera recurrente a las mujeres del Perú (El Peruano, 2022) y solo en Lima, 9 de cada 10 mujeres afirman haber sido víctimas de acoso sexual en las calles (Municipalidad de Lima, 2022). Por ello, en el presente trabajo se plantea una propuesta par...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669716 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual acoso callejero aplicación design thinking prototipeo |
Sumario: | El acoso callejero es una problemática que afecta de manera recurrente a las mujeres del Perú (El Peruano, 2022) y solo en Lima, 9 de cada 10 mujeres afirman haber sido víctimas de acoso sexual en las calles (Municipalidad de Lima, 2022). Por ello, en el presente trabajo se plantea una propuesta para ayudar a contrarrestar el problema y apoyar a las afectadas, ya que reconocemos que el acoso callejero es un problema reincidente en nuestra ciudad. Para la realización de esta propuesta, nos basamos en información recolectada mediante entrevistas dirigidas a mujeres y profesionales en áreas como psicología y legales. En base a esto, creamos un aplicación que toma en cuenta todas las necesidades que las entrevistadas mencionaron, mejorando progresivamente el prototipo hasta lograr una propuesta que cumpla y cubra las necesidades planteadas. Es así como se obtuvo una aplicación interactiva y de fácil uso que funcionaría como una herramienta eficaz y viable para apoyar a las víctimas y detectar a tiempo a los acosadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).