Ecoplat

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio denominada “EcoPlat” se elaboró con la finalidad de ayudar a preservar el medio ambiente y promover la Cultura Verde en la sociedad peruana. Nuestro principal objetivo es la comercialización de platos biodegradables elaborados con hojas de plátano, los cuales son una exce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Rafael, Carmen Karina, Jiménez Pérez, Elizabeth, Lugo Sánchez, Jocelyn, Moreano Quiroz, Paul Agustín, Rufasto Hernández, Wendy Briseyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platos
Biodegradable
Hojas de plátano
Medio ambiente
Reciclaje
Reputación
Descripción
Sumario:La presente idea de negocio denominada “EcoPlat” se elaboró con la finalidad de ayudar a preservar el medio ambiente y promover la Cultura Verde en la sociedad peruana. Nuestro principal objetivo es la comercialización de platos biodegradables elaborados con hojas de plátano, los cuales son una excelente opción a comparación de los convencionales fabricados a base de plástico, tecnopor e insumos nocivos para el ecosistema. Luego de identificarse la falta de interés de la población al tratar temas relacionados al reciclaje y supra-reciclaje, se optó por distribuir un producto 100% biodegradable que, luego de su uso y al estar en contacto con la tierra, se transforme en composta. Con la ayuda de las redes sociales y otros medios empleados por el área de marketing, se realizarán las ventas presenciales en nuestro local y por delivery en dos presentaciones: En cajas de 12 platos cada una y a granel. Finalmente, los platos biodegradables que comercializa nuestra empresa están orientados al público en general; sin embargo, determinamos como público objetivo a hombres y mujeres que pertenecen al rango de edades de 15 a 65 años y residan en Lima metropolitana. Nuestro mercado meta es llegar a más personas que conforman el NSE C y, posteriormente, ampliar nuestro segmento a base de la óptima reputación que nuestro producto vaya adquiriendo en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).