Mejora del proceso de producción de una empresa textil para disminuir los retrasos en la entrega de pedidos mediante la aplicación del modelo DMAIC y la metodología Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla un modelo de mejora continua basado en la integración del ciclo DMAIC y herramientas de Lean Manufacturing en una microempresa textil dedicada a la confección y comercialización de camisas y blusas. A partir de un diagnóstico inicial, se identificaron como principales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685417 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Green Manufacturing DMAIC Sostenibilidad Textil Sustainability Textile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla un modelo de mejora continua basado en la integración del ciclo DMAIC y herramientas de Lean Manufacturing en una microempresa textil dedicada a la confección y comercialización de camisas y blusas. A partir de un diagnóstico inicial, se identificaron como principales problemas el retraso en la entrega de pedidos, siendo este el más crítico, seguido por el desorden operativo, altos niveles de merma y tiempos improductivos. Para abordar estas deficiencias, se propuso un piloto de implementación aplicando herramientas como 5S, Kanban, Kaizen, estudio de tiempos y enfoque Green, orientadas a optimizar el flujo de trabajo, eliminar desperdicios y promover el uso eficiente de recursos. Se diseñó un nuevo layout y se midieron indicadores clave como el tiempo de ciclo, cantidad de merma, tasa de retrabajo y tiempo total de inactividad. La validación funcional del modelo demostró mejoras significativas en la eficiencia operativa, reducción de residuos textiles y cumplimiento de entregas, alineadas con los principios de sostenibilidad. Los resultados muestran avances relevantes en el cumplimiento de entregas, reducción de mermas y aumento en la motivación del personal. El uso del ciclo DMAIC permitió una mejora estructurada basada en datos, mientras que Lean Manufacturing ayudó a estandarizar y simplificar las operaciones. Este estudio demuestra que, incluso en empresas pequeñas, es viable implementar modelos de mejora continua que impacten positivamente en la productividad y sostenibilidad, permitiendo así elevar la competitividad futura del sector textil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).