Influencia de la promoción prenatal de la lactancia materna y contacto precoz madre-niño en el inicio temprano de la lactancia materna en puérperas de establecimientos de salud de Lima, Perú 2015-16
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de la promoción prenatal de la lactancia materna y contacto precoz madre-niño en el inicio temprano de la lactancia materna en puérperas de establecimientos de salud públicos y privados de Lima, Perú. Métodos: Estudio transversal analítico que evaluó, a través de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621041 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Embarazo Puérperas Establecimientos de salud |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de la promoción prenatal de la lactancia materna y contacto precoz madre-niño en el inicio temprano de la lactancia materna en puérperas de establecimientos de salud públicos y privados de Lima, Perú. Métodos: Estudio transversal analítico que evaluó, a través de una encuesta, a madres puérperas de tres establecimientos de salud de Lima. Se preguntó la hora en la que se dio por primera vez de lactar y se definió como inicio temprano de la lactancia materna exitoso cuando se dio dentro de los primeros 60 minutos después del parto. Se evaluaron variables sociodemográficas, contacto precoz madre-niño, promoción de la lactancia y factores relacionados al parto. Se calculó la magnitud de la asociación con razones de prevalencia cruda y ajustada con intervalos de confianza al 95% (IC95%), a través de regresión de poisson con errores estándares robustos. Resultados: De las 164 puérperas incluidas en el estudio, el 67.7% que tuvieron un contacto precoz madre niño consiguió iniciar tempranamente la lactancia materna, siendo mayor en uno de los establecimiento salud públicos. Conclusiones: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna fue de 57,3%, siendo mayor en un hospital del Ministerio de Salud del Perú. El contacto precoz madre-niño fue el factor con mayor asociación. Las estrategias deberían basarse en lograr un inicio temprano de lactancia materna al mismo tiempo que se da el contacto precoz madre-niño, para tener un mayor éxito de lactancia materna temprana, sobretodo en los establecimientos donde la norma podría no estarse cumpliendo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).