Plan de negocio para la creación de un centro privado de especialidades clínicas (medicina interna, neumología, cardiología)

Descripción del Articulo

El Centro Privado de Especialidades Clínicas es una propuesta de negocio de salud especializada en tres de las áreas más demandadas de la medicina por parte de los pacientes en el Perú, que son: Medicina Interna, Cardiología y Neumología. El proyecto busca establecerse en uno de los distritos con ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Campos, Rosa Elena, Salazar Oré, Danilo Joel, Herrera Arana, Víctor Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro médico
Medicina interna
Neumología
Cardiología
Medical center
Internal medicine
Pneumology
Cardiology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Centro Privado de Especialidades Clínicas es una propuesta de negocio de salud especializada en tres de las áreas más demandadas de la medicina por parte de los pacientes en el Perú, que son: Medicina Interna, Cardiología y Neumología. El proyecto busca establecerse en uno de los distritos con mayor densidad geográfica y está enfocada a satisfacer las necesidades de los usuarios de salud del NSE B y C de las zonas de San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia a través de servicios ambulatorios especializados y procedimientos médicos clave de las especialidades. La presente tesis tiene como objetivo probar la factibilidad de la idea de negocio a través del análisis de la oferta, demanda, diseño organizacional y el impacto de la viabilidad económica y financiera del proyecto.    El desarrollo del presente negocio se lleva a cabo con inversión privada y financiado por gasto de bolsillo, así como aporte de cada uno de los socios. El monto de la inversión total del proyecto asciende a S/ 336,604.00 y está compuesta por un 70% de deuda (S/. 235,622.80) y el 30% (S/. 100,981.20) por aporte capital de los accionistas del emprendimiento. El flujo de caja proyectado durante los 10 años de ejecución tiene valores netos muy atractivos en cuanto a términos de rendimiento con un VANE de S/1, 559,922.67 y un TIR de 87%. Se espera lograr para el décimo año de funcionamiento un total de 18,432 consultas ambulatorias. Por lo expresado, el negocio es factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).