Portafolio sobre la experiencia clínica durante el internado médico en el periodo junio 2022 a marzo 2023 en el Centro de Salud Santiago de Surco y el Hospital María Auxiliadora
Descripción del Articulo
Introducción: el internado médico es la etapa en donde los estudiantes tienen una participación activa en los establecimientos de salud, esta pasantía les permite integrar conocimientos, habilidades y herramientas valiosas para su vida profesional. Objetivo: compartir la experiencia del internado mé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668828 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado médico Caso clínico Medicina general Pediatría Ginecología – obstetricia Cirugía general Medical internship Clinical case General medicine Pediatrics Obstetrics and gynecology General surgery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: el internado médico es la etapa en donde los estudiantes tienen una participación activa en los establecimientos de salud, esta pasantía les permite integrar conocimientos, habilidades y herramientas valiosas para su vida profesional. Objetivo: compartir la experiencia del internado médico con el fin de exponer las competencias empleadas y/o adquiridas a nivel profesional y personal, mediante la descripción y análisis de casos clínicos. Métodos: diseño descriptivo analítico de casos clínicos seleccionados durante el internado médico en el centro de salud Santiago de Surco y el hospital María Auxiliadora en el periodo junio 2022 - marzo 2023. Resultados: se relatan 30 casos clínicos, de estos 9 son de la rotación de medicina general, 8 de pediatría, 8 de ginecología – obstetricia y 5 de cirugía general. En cada escenario se describe la atención brindada al paciente en torno a un problema de salud a través del relato de la enfermedad, antecedentes, diagnóstico, tratamiento y reflexión; en esta última sección se analizan los conocimientos y cualidades empleadas, los aprendizajes adquiridos, el cumplimiento del código de ética profesional y la identificación de barreras en el sistema de salud. Conclusiones: este trabajo comparte parte de la experiencia del internado médico 2022 en donde se evidencia una cohesión de lo aprendido durante la formación académica con las nuevas herramientas adquiridas durante las rotaciones con la finalidad de que el futuro galeno cuente con las capacidades necesarias para ejercer la medicina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).